19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El clima de diálogo social facilita la firma de dos Planes para el impulso de la economía y el empleo en la región

22 de Abril | 13:07
Redacción
El clima de diálogo social facilita la firma de dos Planes para el impulso de la economía y el empleo en la región
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado  con los representantes de los agentes económicos y sociales de la región el Plan de Impulso Económico Regional, que pretende contribuir a la creación de empleo, potenciar el crecimiento económico y social, dinamizar el consumo, eliminar obstáculos  que dificultan el crecimiento económico y favorecer la competitividad empresarial.

Fernández Vara ha indicado que este Plan responde a los compromisos que él adquirió en la denominada Agenda del Cambio, y al espíritu de lo que representa la concertación social. Ha añadido que se trata de un paquete de acciones a corto plazo, debatidas en varias mesas de concertación, “que buscan aportar dinamismo, seguridad y confianza a la economía extremeña y a los agentes que interactúan a través de la incentivación de la demanda doméstica y la inversión productiva, con un efecto de retorno beneficioso para la recaudación fiscal”, ha añadido.  

El Plan ha sido firmado por el responsable del Ejecutivo regional, el secretario general de CCOO Extremadura, Julián Carretero; la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez; y el secretario general de la Confederación Empresarial Regional Extremeña, Javier Peinado, quienes han rubricado también el Plan de Sostenibilidad final.  Al acto, que se ha desarrollado en la sede de la Presidencia, ha asistido también el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro.

La mejora de la financiación empresarial; minimizar o eliminar obstáculos que dificulten el crecimiento económico; favorecer la competitividad empresarial a través del fomento de la eficiencia energética, y el desarrollo de medidas a medio plazo que favorezcan la generación de actividad, son otros de los objetivos del Plan.  

PLAN DE SOSTENIBILIDAD FINAL

Además, Fernández Vara y los representantes de los agentes sociales han suscrito el Plan de Sostenibilidad Final, documento que  incluye el fomento de la oferta de biomasa de origen forestal; el aprovechamiento de Monfragüe y su entono; el fomento de la biomasa para usos térmicos; fomento de instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo, y el pacto del agua en Extremadura.

Fernández Vara, que ha reclamado “consenso, debate y concertación”,  ha resaltado que este tipo de planes de estímulo de la economía tienen más sentido en un contexto de previsiones de corrección a la baja del crecimiento del PIB para 2016, “porque necesitamos crecer más cerca de 3% que del 2%, porque necesitamos cumplir el objetivo de déficit, cumplir con el objetivo de estabilidad y necesitamos cumplir con el objetivo social, para no tener que recibir las consecuencias de la Ley de Estabilidad que serían muy negativas para la región”, ha dicho.

CONCERTACIÓN SOCIAL

La secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, ha hecho una valoración positiva de los dos planes “que pueden aportar y generar empleo en Extremadura, que pueden darle un impulso económico y empresarial” y generar una actividad empresarial que pueda ayudar a salir de la situación actual, mediante el impulso del tejido productivo y empresarial. Sánchez ha recordado que la importancia del Plan de Sostenibilidad radica en el énfasis en un uso más eficiente de los recursos, de emplear energías más limpias y contribuir al crecimiento del número de empleos verdes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.