18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Plan Director para rehabilitar el Hospital Provincial de Badajoz

22 de Abril | 13:47
Redacción
En los últimos días, al igual que todos los ciudadanos de Badajoz, hemos conocido por noticias de prensa un Plan Director para rehabilitar el Hospital Provincial de esta ciudad, con una actuación de enorme relevancia y entidad en dicho edificio.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura considera, más allá de los aspectos de estricta y obligada protección, técnicos y arquitectónicos de la rehabilitación propuesta, que se han vulnerado nuevamente por la Administración, los más elementales principios que rigen la contratación pública.

Debe recordarse, en consonancia con la Ley de Contratos del Sector Público, cuyo texto refundido fue aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2.011 de 14 de noviembre, que los contratos públicos deben ajustarse a los principios de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos, y de asegurar una eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios, que en este caso no se han cumplido.

En consecuencia, el procedimiento adecuado para la contratación de propuestas arquitectónicas tan sensibles como ésta, para la intervención en el Hospital Provincial de San Sebastián de Badajoz, es el de Concurso Público de Arquitectura con intervención de Jurado, dentro de los principios de igualdad de trato, no discriminación entre licitadores, libre concurrencia, transparencia y seguridad jurídica.

En relación con ello, la contratación de la redacción del Plan Director y además como contrato menor, aparece como un inaceptable mecanismo mediante el cual se pretende obviar el cumplimiento de las exigencias legales, para una intervención cuyo calado exige del mayor rigor y altura de miras en la selección de su autor. No puede interpretarse de otra forma el hecho de que la citada actuación se divida en fases para su adjudicación en distintos contratos menores, cuando la finalidad consiste en una alteración de un edificio de la magnitud, el valor y la protección de la que goza el Hospital.

Manifestamos, por tanto, nuestro rechazo a la forma de gestión del proceso de adjudicación, que estimamos falto de claridad, sin la necesaria participación del colectivo profesional ni de la ciudadanía, sin apertura a otras propuestas que proporcionarían la libre concurrencia e ideas.  

Desgraciadamente existen lamentables ejemplos, algunos muy recientes, de indebidas actuaciones a través de irregulares procedimientos que, la intervención de los Tribunales de Justicia ha obligado a rectificar, con los perjuicios irreparables que ello ha supuesto.  

El Colegio de Arquitectos alerta sobre estos extremos y se pone a disposición de las Administraciones Públicas para el asesoramiento en la tramitación y desarrollo de propuestas de este edificio protegido con el fin de lograr su rehabilitación y recuperación a través del respeto al interés común y la pública concurrencia.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.