Unos 150 alumnos de distintos colegios de la ciudad de Badajoz han participado este viernes en el Museo Luis de Morales de la capital pacense en la XI edición de un maratón de lectura en el que la obra elegida ha sido El Quijote de Cervantes con motivo del cuarto centenario de su muerte.
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha sido el primero en comenzar este maratón que ha proseguido con la intervención de la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, y de los alumnos y profesores de los colegios Arias Montano, El Tomillar, Bárbara de Braganza, Sagrada Familia, Santa María Assumpta y Santo Ángel, para concluir con una lectura abierta al público.
En declaraciones previas al inicio de este acto, Fragoso ha señalado que como todos los años y con la "excusa" del Día del libro los Amigos del Museo de la ciudad Luis de Morales organizan este maratón de lectura en el que han elegido a Cervantes y a El Quijote, al tiempo que ha invitado a incorporar el hábito de la lectura, especialmente a los más pequeños.
Según los Amigos del Museo de la ciudad, una vez más se ha leído El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de perpetua actualidad y escrito por don Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura universal, y del que se cumple el cuarto centenario de su muerte el 23 de abril de 1616, aunque al parecer fue el día 22 cuando rindió el último suspiro y en la Parroquia de San Sebastián, según costumbre de la época, solo figuraba la fecha del entierro, que es la que se conoce hoy en día.
El presidente de dicho colectivo, Plácido Ramírez, ha invitado a leer las "aventuras" y "desventuras" de Alonso Quijano y Sancho Panza recogidas en este libro traducido a multitud de idiomas, a la vez que ha defendido que leer "ablanda rencores, despabila el alma, es saludable, rejuvenece" o "elimina arrugas imposibles". "Como dice don Quijote en el capítulo 25, quien lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho", ha recalcado.