La localidad pacense de Táliga celebra del 28 de abril al 1 de mayo la séptima edición del Festival Taurino 'Dehesa y toro' en torno a la presentación de un proyecto para la construcción de una plaza de toros multidisciplinar gracias a aportaciones colaborativas o 'crowdfunding'.
El alcalde de Táliga, David Fernández, acompañado del coordinador del Patronato Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Pedro Ledesma, ha presentado este certamen que comenzó a desarrollarse en 2010 para promocionar la dehesa y el toro bravo, dos de los principales recursos turísticos de una zona que cuenta en sus alrededores con doce ganaderías de este animal.
En su intervención en una rueda de prensa en la institución provincial, Fernández ha explicado que el "eje vertebrador" del programa de este año es la presentación del proyecto para la construcción de una plaza de toros multidisciplinar en Táliga.
Así, ha puntualizado que, además de coso taurino, se pretende que sea un "centro de tecnificación de referencia" en el que novilleros o matadores preparen la temporada, así como una sala museo o albergar distintos usos en torno a la dehesa, el toro y la naturaleza.
Ha agregado que este viernes, día 29, a las 18,30 horas en la Casa de Cultura de Táliga, se presentará este proyecto planteado por fases, siendo la primera la relativa a la construcción del ruedo y los chiqueros, para posteriormente ir ampliándolo a medio y largo plazo en un periodo de entre seis y ocho años, según ha calculado.
FINANCIACIÓN MEDIANTE 'CROWDFUNDING'
En relación a su financiación, el regidor taligueño ha avanzado que la intención es que se construya en base a "aportaciones colaborativas" o "crowdfunding" de privados, empresas o aficionados, al tiempo que ha asegurado que pretenden que sea un "complemento" a cosos cercanos como el de Olivenza.
Además, ha defendido que será una "inversión" y un "beneficio" para el pueblo y la comarca frente al "gasto" que supone alquilar una plaza portátil.
A este respecto, ha incidido en que hasta ahora se ha recurrido a una plaza portátil como la que albergará el domingo, día 1 de mayo, a las 17,00 horas, un festival taurino a favor de este proyecto para la construcción de una plaza de toros en Táliga con Israel Lancho y Santiago Ambel Posada como matadores y Leonardo Hernández como rejoneador.
Participan además los novilleros Luis Manuel Terrón, Mar Santos y Juanito y colaboran las ganaderías Herederos de Luis Terrón, Marqués de Villalba de los Llanos, 'Toros de Táliga' de El Juli y 'Alqueva' de Miguel Ángel Perera.
RESTO DE ACTIVIDADES
El programa del Festival Taurino 'Dehesa y toro' de Táliga arranca el jueves, día 28, con el taller didáctico para niños 'Nuestra dehesa' y la apertura de una exposición de pintura y fotografía de Belén Rastrollo y Antonio L. Ferrera.
Tras la recepción institucional e inauguración prevista para el viernes, día 29, a partir de las 12,30 horas con la presencia de la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, las actividades continúan ese mismo día con una de las novedades de este año, un mercado artesanal, así como con una ruta de tapas o la presentación del citado proyecto para la plaza de toros de Táliga.
Para el sábado, día 30, el programa contempla una ruta senderista de 14 kilómetros por caminos vecinales, una carrera de cintas a caballo, degustación y clase magistral de corte de jamón a cargo del maestro cortador especialista Pepe Alba o un sorteo solidario a favor de las personas con movilidad reducida de Táliga.
Finalmente, el domingo, día 1 de mayo, tendrá lugar el I Encuentro Internacional de coches 'dos caballos', un taller de los alumnos de la Escuela Taurina del Patronato Provincial de Tauromaquia, un tentadero público y un encierro infantil, una degustación de platos típicos de la dehesa y el toro y el citado festival taurino.