El presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Extremadura, Luis Francisco Sánchez, ha animado a los jóvenes a seguir trabajando "a pie de calle" para tener un papel "protagonista" en la política territorial en el ámbito local y regional.
Con motivo de la Convención Nacional de NNGG que ha tenido lugar el pasado fin de semana en Córdoba, Sánchez ha trasladado a los más de 700 jóvenes congregados que depende de ellos que la organización se mantenga "actualizada" y "en primera línea".
"Somos cada uno de nosotros los que estamos día a día en los pueblos haciendo una labor calle a calle, escuchando lo que quieran contarnos los paisanos", ha señalado.
En este sentido, también ha pedido a los dirigentes del Partido Popular que tomen "buena nota" del "esfuerzo" y la "entrega" de las chicas y chicos que "llenan de actividad diaria" las sedes locales, porque es "un compromiso digno de reconocimiento", informa en nota de prensa NNGG de Extremadura.
Asimismo, Sánchez ha hecho "hincapié" en la tarea de "seguir creciendo y mejorando", sin dejarse influir por "modas", con capacidad de "autocrítica" y "marcando la tendencia desde las verdaderas demandas de los más jóvenes".
"Nosotros decidiremos el futuro y las líneas de actuación de nuestro partido, pero todo a su tiempo", ha aseverado; al tiempo que ha declarado el "apoyo firme" de NNGG a Mariano Rajoy, porque "España necesita consolidar el trabajo de los últimos cuatro años".
De igual manera, NNGG de Extremadura ha animado a los más jóvenes a dar el "paso" y afiliarse "para cambiar aquello que es mejorable y luchar contra las lacras que, aún en una España democrática y moderna, siguen amenazando la convivencia".
En este sentido, el presidente extremeño de NNGG ha recordado la figura de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Alberto Jiménez Becerril y Ascensión García como "ejemplo de personas de paz, que dieron su vida por defender la libertad de todos".
"Nosotros sabemos todo lo que este partido ha luchado contra el terrorismo", ha dicho Sánchez, quien en este sentido ha rechazado que Otegi sea calificado como un "hombre de paz", porque "detrás de su figura está el sufrimiento de muchas familias", y por ello ha considerado que aquél "no puede representar la paz ni en Euskadi, ni en ningún sitio".