El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su sesión de este martes el decreto que regula la Oferta de Empleo Público de la Comunidad Autónoma para 2016, la cual consta de 1.007 plazas.
De las 1.007 plazas ofertadas, 805 se cubrirán por turno libre y de discapacidad y las 202 restantes por promoción interna, según han explicado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales.
En cuanto a la distribución por áreas, 190 plazas corresponden a Administración General, 331 a Educación (cuerpo de maestros) y 486 a Sanidad (plazas de naturaleza estatutaria).
De este modo, Gil Rosiña ha reconocido que la oferta de empleo “se ha demorado” como consecuencia del retraso en la aprobación de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2016, al mismo tiempo que ha añadido que se ha elaborado conforme lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año.
En este sentido, la consejera de Hacienda y Administración Pública ha explicado que “es la más amplia y la mayor oferta posible” dentro de los límites que establece la legislación del Estado.
Respecto al calendario de las pruebas selectivas, Blanco-Morales ha avanzado que la Administracion hará “todo lo posible” para que las oposiciones del cuerpo de maestros se puedan realizar en las fechas previstas “tal y como se comunicó en la Mesa General de la Función Pública”.
En cuanto a las de Administración General, la consejera ha anunciado que podrían celebrarse a finales de 2016 o principios de 2017.
En este ámbito, y especialmente en el sanitario, ha advertido de que la convocatoria “depende del desarrollo y solución de otros procesos que han estado lastrados” y que ahora están en vías de resolverse, como los concursos y el turno de ascenso, aunque ha señalado que “tenemos ya unas fechas aproximadas” a las que se dará la “mayor difusión” para poder “dar certeza” a los aspirantes.
Por otra parte, la portavoz del Ejecutivo ha informado de que en la nueva Oferta Pública de Empleo se ha incrementado la oferta para promoción interna, tanto en el cuerpo administrativo como en el cuerpo técnico, ya que es donde existía más demanda.
De acuerdo con el decreto que regula esta oferta, las convocatorias de pruebas selectivas indicarán el calendario previsible de realización de las pruebas en que consista el correspondiente proceso selectivo, dentro del plazo máximo de resolución.
Asimismo, se establece que del total de plazas ofertadas se reservará un cupo del 10 por ciento para ser cubiertas por personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de la Función Pública de Extremadura.
AYUDAS PARA EMIGRANTES RETORNADOS
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de la Junta de Extremadura en materia de emigración y retorno, según ha informado la portavoz.
El decreto establece dos líneas de ayudas: por un lado, las destinadas a las comunidades extremeñas en el exterior y a sus federaciones, y por otro las ayudas para facilitar el retorno a Extremadura de los extremeños en el exterior y de sus familias.
La primera de estas líneas se dotará con 390.00 euros, mientras que la segunda contará con 60.00 euros, según ha detallado Gil Rosiña, quien también ha destacado, entre las novedades de este nuevo decreto, que se elevan las cuantías de las ayudas individuales: 18.000 y 20.000 euros para asociaciones y federaciones, respectivamente, y 1.500 euros para emigrantes retornados, ampliables hasta 2.900.
Otras novedades destacadas son que se valorará la incorporación de mujeres y de jóvenes en los puestos directivos de las comunidades y de las federaciones, y que se reduce de 8 a 4 años el tiempo que los emigrantes retornados deberán haber residido fuera de Extremadura.
CONVENIO CON PARQUES NACIONALES
Además, el Ejecutivo ha autorizado la prórroga del convenio de colaboración suscrito con el organismo autónomo Parques Nacionales por el que esta entidad pone a disposición de la Junta medios contra incendios forestales y se establecen, además, los procedimientos operativos de actuación.
De este modo, según ha explicado, para la campaña 2016 habrá 14 personas cubriendo el servicio diario de prevención y extinción de incendios forestales en el Parque Nacional de Monfragüe y en los Montes de Granadilla (montes protectores del embalse de Gabriel y Galán), es decir, los mismos recursos que en 2015.
Además, se ha autorizado una addenda financiera al convenio interadministrativo de cooperación entre las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres y la Junta de Extremadura sobre el fomento de agrupaciones para el sostenimiento en común de un puesto de Secretaría e Intervención, al que la Junta aportará 76.703 euros en 2016, mientras que las diputaciones de Badajoz y Cáceres aportarán 30.000 y 70.000 euros, respectivamente.
ÁREA PRIVADA DE INTERÉS ECOLÓGICO
Además, la portavoz del Ejecutivo ha mencionado al decreto por el que se declara Área Privada de Interés Ecológico la dehesa de Valdepajares del Tajo, situada en el término municipal de Peraleda de la Mata, con una superficie de 256 hectáreas y próxima a la ZEPA Embalse de Valdecañas.