3 de Octubre. 08:00 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Educación destaca que el Programa MUS-E contribuye a reducir el absentismo y a mejorar la inteligencia emocional

26 de Abril | 17:22
Redacción
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha destacado que el Programa MUS-E ha contribuido a reducir el absentismo escolar y a mejorar la inteligencia emocional.

   Rodríguez de la Cruz ha valorado algunos de los logros obtenidos gracias al desarrollo de este programa MUS-E, en el que participan unos 1.500 alumnos de los 14 centros educativos extremeños.

   En concreto ha destacado la "notable reducción del absentismo escolar" en los centros de atención educativa preferente y "la mejora del desarrollo de la inteligencia emocional" del alumnado de los centros de Educación Especial (CEE).

   Rodríguez de la Cruz ha realizado estas declaraciones durante el XV Encuentro MUS-E en el que, bajo el lema 'Una Sinfonía inacabada', en el centenario del nacimiento de Yehudi Manuhin, más de 600 alumnos de los siete colegios de la provincia de Cáceres que participan en el programa han mostrado el trabajo realizado durante este curso académico.

   El Programa MUS-E, que se desarrolla en 14 colegios de la región fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Yehudi Menuhin España, tiene como objetivo fomentar la educación en valores y la integración social a través de las artes y la cultura, como herramienta que "favorece la convivencia, refuerza el trabajo en equipo e incrementa la motivación para el aprendizaje".

   "La utilización del arte y la cultura en el ámbito escolar como herramienta de transformación social está teniendo unos efectos muy positivos sobre el alumnado", ha dicho el secretario general de Educación, que ha destacado la importancia de la participación de toda la comunidad educativa en el programa, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Los siete colegios de la provincia de Cáceres que han participado en el Programa MUS-E este curso y que compartirán sus experiencias en el XV Encuentro MUS-E son los CEIP Gonzalo Encabo y Juan Güel, de Talayuela, Gabriel y Galán de Cáceres, La Paz de Plasencia y Francisco Parras de Losar de la Vera, y los CEE Proa de Cáceres y Ponce de León de Plasencia.

   El Encuentro MUS-E de centros que desarrollan el programa en la provincia de Badajoz tendrá lugar en junio en la capital pacense, donde harán una demostración de su trabajo los siete colegios de la provincia pacenses participantes en el programa.

   Estos centros son los CEIP San Pedro de Alcántara, Manuel Pacheco, Cerro de Reyes y Santa Engracia y el CEE Los Ángeles, de Badajoz, el CEIP Antonio Machado de Mérida y El Cristo de Villanueva de la Serena.

   El Programa MUS-E se desarrolla en Extremadura desde que se inició en España, cuando en el 1996 se incorporó de forma experimental el CEIP Santa Engracia de Badajoz, como uno de los siete centros piloto de toda España. En la actualidad está contemplado en el Plan Marco de Atención a la Diversidad, cuya finalidad es la inclusión y una atención singular a todo el alumnado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.