18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cicytex estudiará la viabilidad de cultivar quinoa en Extremadura

27 de Abril | 17:59
Redacción
Cicytex estudiará la viabilidad de cultivar quinoa en Extremadura
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) estudiará la viabilidad y aprovechamiento del cultivo de quinoa en la región, mediante un acuerdo suscrito con la empresa Algodonera del Sur (Algosur).

   En virtud de dicho convenio de colaboración, que publica este miércoles el Diario Oficial de Extremadura (DOE), se pondrá en marcha un ensayo que analizará cinco variedades de quinoa, tanto en secano como en regadío.

   El objetivo es estudiar el potencial productivo del cultivo teniendo en cuenta las condiciones de clima y suelo de Extremadura, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

   Al mismo tiempo, se pretende contribuir al conocimiento y difusión de las posibilidades que ofrece el cultivo y de sus beneficios para el sector agroalimentario.

   La parcela experimental donde se llevará a cabo el ensayo está ubicada en la finca La Orden y tiene una extensión de 1.000 metros cuadrados.

   En este trabajo también se estudiará la fecha óptima de siembra y el marco de plantación más adecuado para un "correcto desarrollo del cultivo".

   El equipo de trabajo que va a llevar a cabo el proyecto pertenece al departamento de Cultivos Extensivos del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera de Cicytex, que ya ha trabajado en otros estudios sobre quinoa.

   Por otra parte, la empresa Algosur cuenta con una "sólida experiencia" en este cultivo; de hecho, dispone de variedades evaluadas en Andalucía durante varias campañas.

   La empresa se dedica a la producción y comercialización de materias primas para consumo humano y animal, a la fabricación y venta de concentrado de tomate y conservas vegetales, y a la preparación y selección de semillas para siembra, entre otras actividades.

EL CULTIVO DE QUINOA

   La quinoa es un cultivo de procedencia andina que destaca por ser un alimento "completo, equilibrado y nutritivo", no contiene gluten y sí la mayoría de los aminoácidos esenciales. En los últimos años ha experimentado una creciente demanda internacional por la calidad de sus proteínas.

   En la actualidad se produce en más de 70 países, siendo Bolivia y Perú los principales productores. Otros países en los que este cultivo ya tiene presencia son Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda, Italia, Kenia, India y Estados Unidos. En España la superficie dedicada a quinoa en 2015 era de 1.000 hectáreas, localizadas principalmente en Andalucía.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.