Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La música de Francia será la protagonista en el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura

27 de Abril | 13:23
Redacción
La música de Francia será la protagonista en el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura
La Orquesta de Extremadura presenta un nuevo programa de su temporada de conciertos, y que concretamente está dedicado a música de autores franceses de la primera mitad del siglo XX, como Gabriel Fauré, Henri Tomasi, Maurice Ravel y Francis Poulenc.

Bajo la dirección de lvaro Albiach, director titular y artístico de la OEX, la misma actuará este jueves, día 28, en el Palacio de Congresos de Badajoz 'Manuel Rojas', y el día 29 de abril en el Gran Teatro de Cáceres, ambos a las 20,30 horas.

Asimismo, el precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra para un acompañante podrán hacerlo al precio de 15 euros.

De este modo, la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día del concierto de 17,30 a 20,00 horas. Mientras, en Cáceres, el horario de la taquilla en el Gran Teatro durante la semana de concierto es de miércoles a viernes de 11,30 a 14,00 y de 18,30 hasta la hora del concierto.

Luis González será el solista invitado, uno de los trompetistas españoles "más destacados" actualmente en su labor como docente y como solista.

En la actualidad es profesor de trompeta en el Centro Superior de Música del País Vasco "Musikene" en San Sebastián, actividad que compagina con su trabajo interpretativo de solista.

REPERTORIO

Según informa la OEx en nota de prensa, el repertorio homenaje a Francia abre con la suite de Masques et bergamasques (Máscaras y bergamascas), una de las últimas obras de Gabriel Fauré, de 1919, que rememora el mundo cortesano y sus danzas del grand siècle XVIII francés, una de las músicas "más frescas y amables" del autor.

La siguiente obra que se oirá es el Concierto para trompeta, que interpretará Luis González, de Henri Tomasi. Compuesto en 1948, dedicado al solista Ludovic Vaillant y estrenado al año siguiente, este concierto absorbe "muchas influencias diferentes" de músicas no "clásicas".

En la segunda parte, la Pavana para una infanta difunta de Maurice Ravel, una versión orquestal que se escuchará y que es "de una sencillez y una efectividad en la orquestación insuperables", en palabras del crítico musical Guillem Calaforra.

Para terminar, la Sinfonietta que Francis Poulenc compuso en 1947 para festejar la inauguración de lo que ahora es el tercer canal de la BBC, en cuatro movimientos que son "un prodigio de desenfado y de frescura".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.