El presidente de la organización agraria Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha solicitado este jueves que se prorrogue en la región el plazo para presentar la Solicitud Única de ayudas de la PAC 2016 "al menos hasta el 31 de mayo".
Una ampliación de plazo que la organización reclama debido a los "problemas informáticos" que han padecido los servicios administrativos de la Junta de Extremadura para este proceso y que "ha producido una grave dilatación burocrática para los agricultores y ganaderos extremeños".
Para García Blanco, la prórroga de plazo ya establecida por el Ministerio de Agricultura hasta el 15 de mayo es "completamente insuficiente", debido a los "tremendos problemas" que han padecido los declarantes en Extremadura, aproximadamente unos 65.000, por los "continuos errores de las herramientas informáticas de la administración regional".
En nota de prensa, la organización señala que estos problemas no han surgido en la Consejería de Medio Ambiente sino en concreto por la Dirección General de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información.
De ahí que "no llegamos a entender, con la importancia que debería de tener toda una Consejería de Medio Ambiente, que no se hayan puesto por parte de la Junta de Extremadura y de su presidente Guillermo Fernández Vara todos los medios necesarios", para resolver este asunto que a su juicio es "imprescindible para uno de los motores económicos-por no decir el principal- de la región: el mundo agrario".
De esta manera, García Blanco ha instado a la Junta de Extremadura a que "resuelva de una vez por todas estos problemas", así como que "otorgue mejores y más medios técnicos, informáticos y humanos" a la Consejería de Medio Ambiente que ayuden a resolver de aquí al 31 de mayo el aproximadamente 30 por ciento de solicitudes que aún faltan por presentarse".
Ángel García Blanco también advierte que este plazo "no se debería de ampliar mucho más allá de finales de mayo" porque si no posteriormente los plazos para el cobro de los agricultores y ganaderos "se dilatarían ya demasiado, lo que conllevaría verdaderos problemas financieros para numerosas explotaciones que dependen de estas ayudas para su supervivencia".
Según los datos que aporta la organización, en España, en la campaña de 2015, la primera del nuevo periodo de la PAC, presentaron la solicitud única un total de 843.524 productores, que declararon 21 millones de hectáreas de superficie agrícola.
Por su parte, en Extremadura, en concreto, el año pasado se presentaron 64.935 solicitudes de la PAC, de las que unas 4.000 corresponden a declaraciones gráficas, las que cuya titularidad asciende a más de 200 hectáreas.