Un total de 326 empresas se han presentado a la convocatoria de incentivos agroindustriales dentro del Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, a la que la Junta de Extremadura destinará 30 millones de euros.
Esta será la primera convocatoria de estas ayudas para los sectores del aceite y la aceituna, el vino, las frutas y hortalizas, los cereales, cárnico y lácteo, según ha informado la directora general de Política Agraria Comunitaria, Yolanda García Seco, en una jornada en la que se ha trasladado al sector agroindustrial las claves de dichos incentivos.
Según los datos aportados por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, un total de 326 empresas se han presentado a la convocatoria, cuyo montante económico supondría una inversión de 189.502.531 euros.
Se trata de unas ayudas que irán destinadas a la creación de 45 nuevas empresas o a la puesta en marcha de nuevo proyectos para la ampliación y modernización de las ya existentes, con el objetivo de "mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias a través del apoyo a la transformación y comercialización de sus productos, así como a la creación de empleo", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
En su intervención, Yolanda García ha indicado que la cuantía de las ayudas equivaldrá a un porcentaje de la inversión, con la particularidad de que a menor inversión mayor serán los puntos de subvención máxima a recibir según el tipo de empresa.
Asimismo, ha explicado la forma en la que deberán presentarse las solicitudes y ha hecho hincapié en informar sobre los pasos que la Junta está dando para resolver los expedientes con la mayor celeridad posible. Funcionarios de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio han visitado ya todas las industrias y se ha levantado el "acta de no inicio" para que las inversiones puedan comenzar.
También se ha informado de todos los procedimientos de acuerdo a la normativa vigente, de los plazos de resolución y de la valoración y ponderación de las solicitudes presentadas. La directora general de Política Agraria Comunitaria ha solicitado a los empresarios colaboración para que los trámites se cumplan con la "mayor celeridad" puesto que "el objetivo es que se haga una gestión eficaz de los expedientes administrativos".
Una vez que la Dirección General de la PAC ha realizado las visitas a las industrias, la administración regional está concluyendo los expedientes para resolverlos "lo antes posible".
En ese sentido, la Junta ha recordado que el próximo otoño saldrá una nueva convocatoria de incentivos agroindustriales, "cumpliendo de esta manera el compromiso de la consejería de Políticas Agrarias, para que esta convocatoria tenga carácter anual".