18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA DE MéRIDA CUENTA CON 25 COMPONENTES

Las lanzaderas de empleo son 'una inyección de motivación' para abrir puertas al mundo laboral

29 de Abril | 08:53
Las lanzaderas de empleo son 'una inyección de motivación' para abrir puertas al mundo laboral
Una lanzadera de empleo es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común, que es conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

El creador de la idea de las lanzaderas de empleo es Peridis. Su implicación y compromiso social le llevaron en los años 80 a crear Escuelas Taller donde formar a jóvenes y encaminarles en búsqueda de empleo. A raíz de la crisis, "dio una vuelta de tuerca a la idea original y la adaptó a las necesidades y circunstancias actuales, nombrándolas lanzaderas de empleo", según cuenta Margarita, una de las componentes, en una entrevista a El Correo de Extremadura.

Este proyecto se originó en 2013 de manos de Fundación Santa María la Real, y un año después se incorporó Fundación Telefónica. Así, desde este año las lanzaderas cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Mérida, entre otros, que facilitan las instalaciones para desempeñar dicho trabajo.

DURANTE CINCO MESES

También, Margarita cuenta que dicho proyecto en Mérida se puso en marcha el pasado 15 de marzo y "nuestra actividad se prolongará durante cinco meses, trabajando las habilidades sociales y personales que ayudan a construirnos en lo profesional y en lo personal".

Además, explica que "funcionamos como una empresa, nos llamamos ‘Entrelanzados’ y como tal, contamos con un plan estratégico. En él tenemos redactada nuestra misión, visión, valores y objetivos... es nuestra doctrina que ponemos en práctica día a día".

De igual modo, otro de los miembros de la lanzadera de empleo de Mérida, Ángel, explica que se organizan en cuatro departamentos. Por un lado está el de Administración, que se encarga de la gestión y organización interna de la lanzadera, economía, evaluaciones, calendario; Comunicación y Marketing informa a través de la web y redes sociales del trabajo continuo –redacción de noticias, soporte audiovisual...-; I+D+i se pone en contacto con la empresas para la realización de eventos e investiga el mercado laboral para dar a conocer becas, cursos y ofertas de empleo; y Recursos Humanos nos asesora en todo lo relacionado con entrevistas de trabajo, currículums, cartas de presentación y formación.

PARTICIPANTES Y PROYECTOS

De este modo, Ángel indica que la lanzadera de empleo de Mérida está formada por un equipo de 25 profesionales "con el objetivo común de encontrar un empleo". "Lo componemos personas con un perfil formativo heterogéneo, comprendidos entre los 18 y 34 años en el caso de las chicas, y hasta 30 en el de los chicos".

Asimismo, el equipo está "en constante renovación, puesto que en el momento en el que alguien consigue un empleo otra persona tiene la oportunidad de formar parte de la lanzadera". Así, otra componente, Laura, cuenta que Azahara, una de las compañeras, buscaba empleo como dependienta, y en menos de un mes ha logrado su objetivo; actualmente trabaja de cara al público como auxiliar en una parafarmacia. Durante este mes y medio han pasado por la lanzadera Sergio, Jonatan, Adolfo, Francisco y Ana Belén... y se han incorporado a Jennifer, Margarita, Sandra, Laura y Lucía --explica--.

Por otro lado, los proyectos con los que actualmente cuenta la lanzadera de empleo de Mérida son varios, "el primero, por supuesto, es encontrar empleo acorde a nuestro perfil profesional".

Sin embargo, asegura que "estar desempleado no es sinónimo estar parado y por eso tenemos entre manos acciones de voluntariado, visitas a empresas en la que estemos interesados para desempeñar nuestro trabajo, talleres de formación, entrevistas en distintos medios de comunicación...".

Sobre si recomendaría dicho proyecto, Lucía (de la lanzadera de empleo de Mérida) manifiesta que "por supuesto" porque "no sólo te ayuda a mejorar tus habilidades en la búsqueda de empleo...Para muchos participantes esta iniciativa es una inyección de motivación, les beneficia en sus actitudes sociales, les abre las puertas al mundo laboral que de forma individual no podrían...En definitiva, es una experiencia altamente positiva y recomendable", concluye.

Se puede contactar con la lanzadera de empleo de Mérida a través de:

http://www.lanzaderasdeempleo.es/lanzaderas/merida-2016

https://twitter.com/Entrelanzados3

https://www.facebook.com/Entrelanzados

https://www.flickr.com/photos/entrelanzadosmerida/



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.