18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprueba el presupuesto para 2016 por valor de 108 millones de euros

29 de Abril | 17:14
Redacción
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprueba el presupuesto para 2016 por valor de 108 millones de euros
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado el presupuesto municipal para este año 2016 por valor de 102,9 millones el de la entidad general y de 108 millones el consolidado, si se añade el de organismos autónomos como el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS).

   La aprobación ha tenido lugar con los votos a favor de los grupos del Partido Popular y Ciudadanos y en contra de PSOE y Podemos Recuperar Badajoz.

   Al término de la sesión extraordinaria celebrada este viernes en el consistorio de la capital pacense, el alcalde, Francisco Javier Fragoso, ha mostrado su "satisfacción" por la aprobación de estos presupuestos municipales, que siguen "dando credibibilidad como ciudad" con datos "muy importantes que son los de poder pagar a los proveedores" y en el marco de un "modelo de ciudad" que pasa por "ser una gran capital del Suroeste con unas finanzas saneadas".

   "Creo que hacemos una gran política social en deportes, en agua, en transporte, en todos y cada uno de los servicios municipales, en vivienda, en inmobiliaria, por lo tanto son unos presupuestos muy sociales, unos presupuestos equilibrados, unos presupuestos saneados y que demuestran que somos una ciudad, en muchos casos en esto de materia presupuestaria, modelo, debido a que sus consecuencias son que la gente tiene credibilidad en la ciudad y yo me siento satisfecho", ha asegurado Fragoso.

PORMENORES DE LAS CUENTAS

   La concejala de Hacienda, María Paz Luján, ha sido la encargada de explicar estas cuentas que recogen 37,6 millones de euros en gastos de Personal y que incluyen, a su vez, el incremento del 1 por ciento de las retribuciones de los empleados públicos o la devolución de la parte correspondiente a la paga extraordinaria de diciembre de 2012, mientras que se dedican 36,3 millones a Bienes y Servicios con la incorporación del mantenimiento de los parques de la margen derecha o la creación del Archivo intermedio.

   También contemplan un aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles por la actualización de Catastro, de las transferencias corrientes o de los pasivos financieros con la petición de un préstamo por importe de 4,6 millones de euros para hacer frente a las inversiones, que tienen un importe de 4,9 millones y recogen terminar el traslado de la nueva sede de la Policía Local, obras de aguas o la aportación municipal a proyectos europeos.

   Luján ha apuntado que el presupuesto municipal para 2016 se aprueba gracias al acuerdo entre PP y Ciudadanos, pero que también recoge propuestas del resto de grupos como el aumento de la partida para subvenciones o destinar 1,5 millones de euros para temas sociales entre la cuantía municipal para el Plan de Empleo Social o para la Estrategia Edusi que "no" está concedida actualmente.

POSTURA DE LOS GRUPOS

   Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Ricardo Cabezas, ha considerado que "nada de lo solicitado por el PSOE se contempla o se ve reflejado en él" y todos los puntos propuestos "están condicionados a terceros, llámese remanente de Tesorería, ayudas externas, partidas pendientes de pago", así como que estos presupuestos "no son sociales, no hay inversión alguna, no generan empleo, no satisfacen las demandas de los distintos servicios municipales, bomberos, policía, funcionarios y personal laboral del ayuntamiento".

   "Y lo más importante, no satisfacen las necesidades de la ciudad de Badajoz, sus pedanías, sus barriadas", ha recalcado Cabezas, que ha apostillado que el equipo de gobierno aprueba este presupuesto "con el apoyo de su socio prioritario", en referencia al voto favorable de Ciudadanos, y que "sin lugar a dudas" es "el que hubiera hecho el PP con mayoría absoluta".

   El portavoz de Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero, ha recalcado por su parte que su grupo no iba a aprobar los presupuestos al considerar que "no atienden suficientemente las necesidades de los ciudadanos", que detrás de los mismos "hay consciente o inconscientemente una estrategia privatizadora" y por el cambio de las retribuciones en los concejales no liberados de una cantidad fija a hacerlo por asistencia a plenos y comisiones.

   Sobre este último punto, ha apuntado que, "sin ser una cantidad descabellada" y que es "equiparable a la que se percibe en otros ayuntamientos", todos los grupos políticos han coincidido en que "había que intentar" que la misma "no fuera excesiva". "Debe ser que no hemos sabido explicar bien lo que se pretendía con ese acuerdo, porque la idea que se ha trasladado es la de que hemos pretendido, por acuerdo y consenso con la complicidad de todos, el incrementar nuestras retribuciones", ha sumado.

   Asimismo, el portavoz del Grupo de Ciudadanos, Luis García-Borruel, ha afirmado que han dicho 'sí' a los presupuestos porque se plantearon dos cuestiones.

   "¿Hay acuerdo entre los miembros de la oposición? No. ¿De quién es el fracaso? No voy a echarle la culpa ni a unos ni a otros, de los tres. Por tanto la otra opción era o quedarnos fuera y decir 'no' a los presupuestos o incluir datos y medidas que fueran suficientes para que nosotros pudiéramos considerar que los presupuestos eran positivos y por tanto aplicarlo en beneficio de los ciudadanos", ha indicado.

   Asimismo, ha puntualizado igualmente que "no" son los presupuestos de Ciudadanos, al tiempo que ha abogado por llevar a cabo una "vigilancia extrema" de las contratas con Tubasa, Aqualia y FCC al considerar que "no están suficientemente bien inspeccionadas" y "a lo mejor los precios en muchos casos se están desorbitando" y habría que haber "un control más exacto".

RÉPLICA DE LUJÁN

   A este respecto, María Paz Luján ha replicado que se presupuesta "sobre los ingresos con una prudencia absoluta" y que estas cuentas tienen "poco margen" y "por eso parte" de las peticiones de los grupos "se van a trasladar" al Plan de Impulso con cargo al remanente de Tesorería, en relación al cual ha dicho que "también" quieren actuar en los barrios pero que se hará a través del citado plan.

   También ha defendido que han traído para su aprobación "unos presupuestos de la credibilidad" en un ayuntamiento con nivel de endeudamiento del 43,38 por ciento, mientras que Francisco Javier Fragoso ha aseverado al término del pleno que el "modelo de ciudad" que tienen es el de "dar servicios de calidad" y el de "ser un ayuntamiento solvente y creíble" en el que quien trabaje con el mismo "sepa" que cobra porque "eso es lo que genera calidad en el empleo".

   Para el alcalde, también es "un presupuesto muy social, porque lo social es transversal en este ayuntamiento" y se hace "política social" desde el IMSS o desde el déficit que "viene por una parte motivado, por ejemplo, por que se hagan más de 200.000 viajes con el abono de desempleados" o porque "haya más de 1.200 familias pagando tarifa social del agua".

   Finalmente y en relación al cobro de los concejales no liberados por asistencia a plenos y comisiones, Fragoso ha explicado que se ha acordado como venía en las bases de ejecución, (como miembros de las Juntas de Gobierno Local cobrarán 200 euros por asistencia, 250 por acudir a los plenos ordinarios y 150 a los extraordinarios y por las comisiones informativas 150), fruto "de una petición que hizo en su momento Ciudadanos y que fue acordada así en el pleno" y de unas cantidades "que los cuatro grupos políticos acordaron" y que él "respeta".

   "Todos los grupos han tenido conocimiento y han dado el consenso a las cifras que vienen en las bases de ejecución, algunos lo habrán hecho sonriendo más, otros sonriendo menos y otros con cara de póker pero todos, los cuatro, eran conscientes de lo que se ha propuesto, y de hecho, unos han dicho que dedicarán una parte a ONG", ha concluido Fragoso.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.