4 de Octubre. 06:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los residuos eléctricos y electrónicos gestionados por Ecolec aumentan un 90% en Extremadura en 2015

2 de Mayo | 17:46
Redacción
La Fundación Ecolec ha gestionado a lo largo de 2015 en Extremadura 3.001 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, lo que supone un 90 por ciento más que en el mismo periodo de 2014, de modo que esta comunidad es la tercera en la que más ha aumentado su ratio de recogida.

   Ecolec es organización sin ánimo de lucro que ha solicitado autorización para adecuarse al Real Decreto y operar como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor líder en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.

   En 2015 gestionó en toda España 81.936 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que muestra su "firme compromiso" con el reciclaje de RAEE. De esta forma, la Fundación se posiciona como un "actor estratégico y líder" en cuanto a cantidades gestionadas y "nivel de responsabilidad, además de como abanderado del adecuado tratamiento de este tipo de residuos".

   El director general de Ecolec, Luis Moreno, ha destacado "la implicación total" de los diversos agentes autorizados en la recogida, tratamiento y valoración de los residuos, así como de la población, que "que cada día está más dispuesta a sumarse a un reciclaje responsable", lo cual es "clave" para la consecución de estos resultados".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.