18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Comunicado de prensa de la asociación de profesores de religión de Extremadura

3 de Mayo | 13:01
Redacción
El colectivo de Docentes de Religión Extremeños quiere manifestar a los diferentes agentes sociales su malestar por las palabras expresadas ayer en la Asamblea de Extremadura por parte de la Excma. Consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura D ª María Esther Gutiérrez Morán en las cuales manifestaba textualmente: “En cuanto al profesorado de religión en centros públicos en secundaria y Bachillerato, que son las 120 personas de las que hablamos también cumplimos la Ley. La asignatura sigue siendo oferta obligada, los padres y madres en el próximo curso tendrán que elegir si sus hijos cursan o no religión, como siempre, así que su trabajo va a depender del número de alumnos que elijan religión y no va a depender de esta consejería, como siempre... ”

En este comunicado tratamos de dar a conocer que sus palabras no se ajustan totalmente a la realidad ya que por medio de este decreto SÍ serán despedidos profesores de religión (habrá recortes en educación) y los profesores que permanezcan, su sueldo se verá mermado un 30 ó 40% fomentando la precariedad laboral en este colectivo.

Es cierto, que la asignatura de religión se oferta y, en ese aspecto no se incumple la legalidad, pero sí en muchos otros, como, por ejemplo en dejar una asignatura que, según leyes estatales, tiene que estar al mismo nivel que el resto de asignaturas optativas y nos encontramos con que la mayoría tiene una mayor carga horaria.

Queremos resaltar desde aquí, como hemos mencionado anteriormente, que las palabras de nuestra Excma. Consejera no se ajustan a la realidad ya que esta Consejería será responsable del despido de docentes y del recorte en sus salarios. Para clarificar:

Los docentes de religión trabajamos por horas y por el número de alumnos que soliciten la asignatura. Si hay alumnos que la eligen,  tenemos un grupo al que impartir nuestra asignatura y por lo tanto una hora más de sueldo. Eso es cierto Excma. Señora Consejera, como se venía haciendo. Actualmente hay centros educativos de secundaria que superan el 90% de alumnos que cursan Religión y por lo tanto tienen alrededor de 20 horas (lo máximo a lo que pueden llegar por alumnado y grupos). Horas por las que cobran sus jornada. El año que viene por el Decreto que ustedes desean aprobar, ese mismo docente de religión pasará a tener 14 horas con el mismo número de alumnos, por lo tanto es responsable usted y su Consejería de esta merma de sueldo de estos docentes.

¿Sabe usted, Señora Consejera, que hay institutos con mucho alumnado matriculado en Religión y que debido al alto porcentaje son necesarios dos profesores, uno a jornada completa y otro a media jornada, y que debido al nuevo Decreto ese profesor de religión que está a media jornada se quedará sin horas que impartir y por lo tanto será despedido?

Con estos dos ejemplos entendemos que queda claro que usted y su Consejería SÍ son responsables de esta masacre laboral y pedimos una reunión con usted a través de esta asociación o de nuestro sindicato más representativo, para reclamar una solución urgente a este CONFLICTO LABORAL.

Para terminar dejar, claro que únicamente reclamamos que sean respetados nuestros derechos laborales como trabajadores de la administración Pública, trabajadores que a su vez son madres y padres de familia con una media de más de 15 años de experiencia.

También resaltar que este conflicto se ha producido en otras Comunidades Autónomas de nuestro País y en ellas se ha buscado una SOLUCIÓN CONSENSUADA a este problema.

Agradeciendo su atención, esperamos su pronta respuesta.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.