19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Apag Extremadura Asaja lamenta la 'absurda rigidez' de la norma de la inspección de equipos de aplicación fitosanitaria

3 de Mayo | 13:18
Redacción
La organización agraria Apag Extremadura Asaja ha lamentado la "absurda rigidez" de la normativa reguladora de la inspección técnica de los equipos de aplicación fitosanitaria y los "graves problemas" que "tan desatinada inflexibilidad" está causando, según apunta, a las cientos de miles de explotaciones "afectadas".

Recomienda así al Ministerio de Agricultura que "saque de los despachos" a sus técnicos y a los redactores de las normas que de dicho organismo emanan y que él impulsa, "que los pasee por el campo y que los invite a hablar con los agricultores y ganaderos".

También apunta que ha trasladado al Ministerio de Agricultura, mediante escrito remitido al mismo hace varios días, "el enorme problema que esta desatinada normativa está causando en el día a día de los agricultores y ganaderos afectados".

En nota de prensa, critica igualmente la "desatinada" situación a la que se está llegando a su juicio por la aplicación del Real Decreto 1702/2011, de 18 de noviembre, sobre las inspecciones obligatorias de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, y que "está ocasionando, por causa de la rigidez e inflexibilidad y por lo ajena y alejada del mundo agrario que es tal normativa, muy graves problemas a las muchas explotaciones afectadas".

Al respecto apunta que la "generalización" de las inspecciones, de cara a poder llegar al 26 de noviembre del corriente con todos los equipos inspeccionados "al menos una vez", en aplicación de una norma, "rígida e inflexibilidad y muy ajena y alejada de la realidad del campo", está llegando a producir "situaciones de auténtico desatino".

En la misma línea, señala que las inspecciones de los equipos de aplicación fitosanitaria, coloquialmente conocidas como ITEAFs, giradas al amparo del referido Real Decreto, con el objetivo, "muy loable", de pretender "garantizar" que los mencionados equipos reúnan "todas las condiciones necesarias de cara a evitar posibles efectos nocivos para la salud humana y el medioambiente", se han convertido según indica "en la práctica, cuando las inspecciones se han convertido en algo corriente, en un obstáculo, cuando no en un auténtico impedimento, para el normal desarrollo de la actividad agraria en las cientos de miles de explotaciones afectadas".

DECLARACIONES

Asimismo, la organización agraria incide en la "rigidez" con las que las entidades homologadas, en cumplimiento de la mencionada norma y siguiendo las directrices de las mimas, están llevando a cabo tales inspecciones, "llevan, en esa extrema inflexibilidad, al completo absurdo, llegando, incluso, a declarar no aptos equipos nuevos, recién salidos de fábrica".

Considera, en este sentido, que el Ministerio de Agricultura ha de abordar, de forma "inmediata", la "grave problemática" que la rigidez de la norma está ocasionando, según dice, "en el día a día de las cientos de miles de explotaciones afectadas", para, "sin renunciar" a los objetivos planteados por el Real Decreto, "posibilitar un control razonable y no excesivo e innecesario de los equipos de aplicación fitosanitaria, poniendo cordura a una situación exagerada e inaceptable".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.