El Plan de Empleo Social de la Junta de Extremadura en Mérida (Badajoz), que ha sido puesto en marcha este martes, contará con 62 plazas y una pequeña prueba práctica.
Según ha explicado el alcalde de la capital autonómica, Antonio Rodríguez Osuna, dicho plan constará de 62 plazas y "a diferencia de la anterior ocasión" desde el consorcio pretenden realizar "una pequeña prueba practica" de tal forma que puedan acceder al puesto las personas "más cualificadas".
El primer edil ha recalcado además que se intentará que en este proceso "no haya que presentar toda la documentación" exigida, sino que "bastará con una solicitud y una declaración jurada".
El objetivo es, según ha añadido, que una vez seleccionado el personal "que cumpla con los requisitos de la contratación" se proceda a presentar toda la documentación necesaria. Una medida con la que se pretende facilitar la tramitación de solicitudes, ha destacado.
En este sentido, Rodríguez Osuna ha añadido que el ayuntamiento está valorando realizar "contratos a jornada completa" y que estén por encima del convenio, ya que "los contratos de empleo social son un poco cortos". Algo para lo que se tendrá en cuenta "la disponibilidad presupuestaria del ayuntamiento".
ELECCIONES
Por otra parte, preguntado por los medios por una posible rebaja de la campaña electoral a 10 días, el alcalde ha dicho que está "de acuerdo en que cuanto más liviana" sea "la espera para formar un futuro gobierno, mejor".
Al respecto, ha señalado también que en esta ocasión la campaña será una forma recordar a la ciudadanía "cuáles son los compromisos electorales" de cada partido.
PLAZA
Por otra parte, el delegado de Deportes, Pedro Blas Vadillo, ha aprovechado la ocasión para comentar que el viernes pasado la Junta de Gobierno Local del consistorio emeritense aprobó que la plaza del quiosco de Las VII Sillas de la capital extremeña se denominará "Plaza de la diversidad".
La propuesta ha surgido por parte de las asociaciones Extremadura Entiende y Fundación Triángulo, y ha sido adoptada en acuerdo con "todos" los partidos políticos.
El concejal también ha añadido que próximamente se hará "un concurso de ideas para realizar un monolito o mosaico", de forma que la plaza tenga "su propia identidad".
Finalmente, ha incidido en que la medida supondrá un "reconocimiento" a quienes "han luchado y siguen luchando por la normalización de la vida" de estos colectivos.