24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

La asociación Xtrene, y entidades extremeñas que hacen uso de la tecnología digital, lanzan 1º Premio 'Makel School'

3 de Mayo | 11:43
Redacción
La asociación Xtrene, y entidades extremeñas que hacen uso de la tecnología digital, lanzan 1º Premio 'Makel School'
El concurso “Maker School”, tiene la finalidad de difundir y acercar el uso de la tecnología digital para la fabricación de prototipos y dispositivos que mejoren el entorno de los centros escolares dónde se desarrollen.

Desde el mes de abril de 2016, y hasta el 1 de junio del 2016, la comunidad educativa de centros escolares de carácter público, privado o concertado pueden participar en el primer concurso “Maker School”, organizado por Xtrene.

El concurso, se crea con dos objetivos, por un lado difundir el uso de la Tecnología Digital como herramienta que mejora los entornos dónde se utilizan, y por otro, hacer cotidiano el uso, creación, diseño y desarrollo de prototipos, proyectos mediante el juego con herramientas tecnológicas, para diversificar el ocio y aumentar las capacidades y competencias tecnológicas, el trabajo en equipo, en los chicos y chicas que participan, obteniendo aprendizajes indispensables para los nuevos retos a los que tendrán que enfrentarse los niños, jóvenes y educadores en el siglo XXI, todo ello a través del uso de la tecnología digital abierta. Las entidades patrocinadoras son Xtrene, EHealth for People, Fundación Maimona, Smart Open Lab y Almendralejo digital.

La inscripción y participación en el concurso “Maker School” comienza el 30 de abril y consiste en desarrollar un pequeño proyecto creado con tecnología digital, en un centro escolar de Extremadura desarrollado por un grupo de alumnos, y tutorizados por un guía que determinen de su comunidad educativa. El proyecto que desarrollen utilizarán Arduino o placas compatibles de Hardware Abierto.

Pueden participar, chicos/as que cursen el último ciclo de educación primaria, enseñanza secundaria obligatoriao bachiller, Los premios se entregarán en la “Semana Europea Maker”, el día 4 de junio, y consistirá en un primer premio: Dotación de un kit educativo para el centro escolar ganador compuesto por cinco lotes de Arduino, una Impresora 3D, un Robot educativo, un “Makey Makey”, un kit Raspberry Pi, un kit S.O.L y 5 gafas RV de tipo Cardboard de Google; y un segundo premio: Visita demostradora del centro MakeSpace Almendralejo, que incluye cuatro actividades tecnológicas programadas para 50 alumnos. Se valorarán aquellos proyectos que sean originales, y qué tengan valor en su entorno, sean una solución a un problema. De igual manera, se facilita una plataforma formativa online gratuita para aquellos equipos que deseen adquirir competencias básicas sobre el uso de las herramientas que utilizarán para desarrollar los proyectos.

Fechas, metodología, bases

Los equipos estarán compuestos por un mínimo de 5 chicos/as, guiados por un responsable de la comunidad educativa, educador, padre o madre, será el encargado de pautar los tiempos y asignar funciones al equipo. Al equipo lo inscribe un responsable del centro escolar, sin límites de equipos por un mismo centro escolar. Para facilitar la labor tanto del entrenador como del equipo, se pone a disposición gratuitamente una plataforma online formativa, dos laboratorios en los que pueden solicitar el préstamo del material durante el tiempo que dure el concurso, uno en Almendralejo: Xtrene MakeSpace y el segundo en la escuela politécnica de Cáceres, SOL.

Las fechas de las diferentes fases del concurso son: inscripciones hasta el día 23 de mayo, desarrollo del prototipo desde el día 2 de Mayo hasta el día 1 de Junio, valoración de los proyectos, y entrega de premios el día 4 de Junio de 2016.

El concurso Xtrene Maker School nace del compromiso de Xtrene y las entidades patrocinadoras por difundir el uso de la tecnología digital y la adquisición de competencias de los niños y jóvenes en la creación de prototipos y proyectos con herramientas de tecnología digital abierta. Más información e Inscripciones en la web www.xtrene.com

La semana europea Maker La asociación Xtrene está trabajando la participación desde Extremadura en la “European Maker Week” concretamente en Almendralejo, con el lema de “Escuela Maker”, con el fin de difundir el uso de herramientas de fabricación digital. Durante la semana comprendida entre el 30 de mayo y 4 de junio se realizarán actividades como talleres, mesas redondas y eventos relacionados con el movimiento Maker y su importancia en la educación.

Sobre las entidades patrocinadoras

Acerca de eHealth for People: La Asociación eHealth for people, trabajan el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el sector de la Salud y la Educación. La integración digital y alfabetización tecnológica. Desarrollo e investigación de software y hardware l ibres. Investigación en ingeniería sostenible y desarrollo de proyectos de cooperación al desarrollo. Investigación sobre infraestructuras de telecomunicaciones libres, entre otras.

Acerca de Fundación Maimona:

La Fundación Maimona es una organización cívica, filantrópica, sin ánimo de lucro, privada e independiente, creada en el año 2000 por D. Diego Hidalgo Schnur. La misión de la Fundación Maimona es promover el desarrollo local integral e innovador de Los Sa ntos de Maimona, así como promover la innovación, el emprendimiento empresarial y social, la sociedad del conocimiento, la investigación y el desarrollo (I+D), las nuevas tecnologías, y la filantropía innovadora, en Extremadura.

Acerca de la asociación Almendralejo Digital: Almendralejo Digital es una organización sin ánimo de lucro, constituida en 2007 y de ámbito local, que tiene por misión “Minimizar la brecha digital, fomentar el uso responsable de las TIC, e impulso a la innovación tecnológica y creación digital, con especial atención a la infancia y a la juventud dotando de competencias tecnológicas con la participación en programas como Cibercorresponsales, Conecta joven, BecaMos, Club de programación informática de Almendralejo”

Acerca de Smart Open Lab:

SOL es un espacio de desarrollo tecnológico abierto, centrado en tecnologías de fabricación digital y prototipado rápido. Disponemos de materiales y herramientas que nos permiten hacer “casi cualquier cosa”, muy dentro del espíritu de la Fab Foundation. Con un compromiso importante por el conocimiento y la tecnología libre y con una clara vocación investigadora y difusora.

Acerca de Xtrene:

Xtrene es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por personas con distintos conocimientos en área de las tecnologías abiertas (Software y Hardware libre), creamos un makeSpace con la finalidad de difundir e incentivar las iniciativas tecnológicas en la comunidad educativa, dotando de competencias, y creando comunidad en torno a la tecnología digital . Para lograr este fin, desarrollamos talleres en toda Extremadura, visitas demostradoras, y diferentes jornadas de dinamización en el MakeSpace, situado en la zona joven de Almendralejo.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.