PROGRAMA 'ERASMUS'
Jóvenes de seis países europeos participarán en Cáceres en un seminario internacional del programa 'Erasmus Plus'
5 de Mayo | 13:40
Redacción
|
|
La Unión Europea (UE) ha concedido a Cáceres, a través del Instituto Municipal de Juventud (IMJ), un proyecto enmarcado dentro de los planes 'Erasmus Plus' denominado 'Colores más allá del Arcoíris' y en el que participarán seis jóvenes de otros tantos países europeos.
Dicho plan, que contará con una financiación de 18.000 euros, aportada por la UE, consiste en la realización de un seminario con distintas actividades enfocado a aumentar la tolerancia entre los jóvenes sobre la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero e intersexuales (LGBTI) de Europa.
La previsión es que el seminario se celebre a finales de junio o principios de julio, durante siete días, y contaría con la participación de jóvenes, trabajadores de ONG's y entidades que están luchando en sus países por los derechos y libertades de las LGBTI pertenecientes a seis países, como son Armenia, Francia, Polonia, Portugal, Turquía y Chipre, además de monitores.
Según ha explicado la alcaldesa de Cáceres y responsable del área de Juventud, Elena Nevado, durante la celebración de este seminario internacional se realizarán charlas y debates, además de visitas a instituciones que se dedican a la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI, así como puestas en común y clases magistrales a manos de trainers, para explicar la evolución de los derechos y cómo se ha logrdo su consecución.
En este seminario se facilitarán las herramientas y metodologías que han dado lugar a logros en algunos países, para que los participantes puedan aplicarlos en sus naciones de procedencia.
Según informa el Consistorio cacereño en nota de prensa, uno de los motivos por el que se le ha concedido a Cáceres este programa es la particularidad de que Extremadura haya sido una de las regiones más innovadoras en políticas LGBTI de la UE tras la aprobación, en la legislatura anterior, de la 'Ley de igualdad social de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura'.
Por ello, la regidora cacereña se ha mostrado "muy satisfecha" por la consecución de este proyecto y porque "Cáceres y Extremadura sea un referente en tolerancia", ha señalado.
|