3 de Octubre. 21:16 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El rector de la UEx confía en licitar "tan pronto" como "sea posible" las obras para reubicar los 22 despachos del Cubo'

6 de Mayo | 17:42
Redacción
El rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz, ha confiado en licitar "tan pronto" como "sea posible" las obras para reubicar los 22 despachos ubicados en las dos plantas superiores del 'Cubo' que se van a derribar a partir del próximo día 14 de junio.

   Preguntado por su valoración ante el hecho de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz de este viernes ha dado el visto bueno a la adjudicación definitiva de las citadas obras de derribo del 'Cubo', que acometerá Acciona por unos 380.000 euros y un plazo de ejecución de un mes y medio, el rector ha apuntado que la UEx está haciendo "sus tareas lo más rápido que puede" en relación a dichas obras.

   A este respecto, ha avanzado que el Consejo Extraordinario de Gobierno de la UEx ha aprobado este viernes un convenio "a cuatro bandas" entre la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la Diputación Provincial de Badajoz para que se ceda a la institución universitaria 130 metros cuadrados en la Biblioteca Regional.

   Dicho espacio junto con otros que quieren "recuperar" en la actual Facultad de Ciencias de la Documentación y de la Comunicación permitirán "hacer esos 22 despachos que van a desaparecer con motivos de las obras del derribo de esas dos plantas del 'Cubo'", ha señalado el rector, que ha recordado que en estos despachos los profesores "no solo hacen su trabajo sino que atienden a los estudiantes".

TRASLADO Y DESALOJO

   Preguntado por cuándo podría empezar dicho traslado, Segundo Píriz ha distinguido entre dos fases, dado que primero hay que desalojar los despachos cuando a partir del 14 de junio empiecen las obras de demolición "y hay que dejarlo todo, como es natural, libre", mientras que "la ocupación definitiva será cuando estén construidas las obras".

   Así, ha reconocido que para ello requieren de tiempo para habilitar unos nuevos espacios para que los profesores y los estudiantes puedan realizar su actividad normal, así como que "es un inconveniente importante para la Universidad de Extremadura" que se va a solucionar "con la voluntad de todos".

   En dicho "intervalo", ha agregado, hay espacios que se están adaptando en distintas facultades del campus pacense tanto en despachos para los profesores como aulas para los estudiantes en las que puedan recibir las clases y hacer los exámenes, acerca de lo cual ha avanzado que las facultades no están "totalmente definidas", pero que "se ha hablado" de la Escuela de Ingenieros Industriales o de la Facultad de Medicina si sus alumnos ocupan el próximo curso el semisótano del Infanta Cristina.

EL TIEMPO Y LAS OBRAS PÚBLICAS

   Preguntado por un plazo de tiempo, Píriz, que ha agradecido el "esfuerzo" que están haciendo tanto el ayuntamiento como la Junta para echarles "una mano", ha dicho, a lo que "ya" se ha "entallado las manos más de una vez hablando de tiempo" puesto que, cuando se trata de obras públicas, "son más lentas" de lo que podría "gustar".

   En todo caso y de cara al próximo curso universitario ha abogado por ver qué clases se pueden dar en la actual Facultad situada en plena Alcazaba, puesto que la obra de demolición empieza el 14 de junio y "en dos o tres meses debería estar terminada", y qué otras habrá que buscar en otros lugares, "y sobre todo reubicar a los profesores fuera porque no van a estar construidos los nuevos despachos para el curso siguiente".

   Así, ha agregado que requieren de tiempo para construir esos despachos y que da "fe" de que entre todas las administraciones están poniendo todo lo que tienen "para ir lo más rápido posible".

   Además, ha reafirmado que la UEx "quiere seguir en la Alcazaba", donde está haciendo "una labor social, que empezó hace muchos años, importante" en una zona como el centro histórico de Badajoz que "no tiene nada que ver con el que había hace unos años".

   "En parte culpa entre comillas de esa situación lo tiene que esté allí la Universidad de Extremadura, por tanto nosotros estamos comprometidos con esta región y también con la ciudad de Badajoz y en la medida de nuestras posibilidades vamos a permanecer allí todo el tiempo que nos sea posible porque somos conscientes de la revitalización que supone para el centro histórico de Badajoz", ha concluido, preguntado por este tema, tras asistir en Badajoz a la inauguración del Edificio de los institutos universitarios de investigación.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.