La localidad pacense de Olivenza y el entorno de Alqueva albergan el próximo sábado, día 14, el I triatlón 'DX2 Trialqueva Internacional de Olivenza-Alqueva' que reunirá a más de 200 triatletas procedentes de todas las regiones de España, además de Portugal o de Reino Unido en tres modalidades.
La empresa DX2 y el Ayuntamiento de Olivenza organizan esta prueba que incluye tres modalidades, en concreto de distancia olímpica y de distancia sprint, y por primera vez en la región una de media distancia, y en la que la parte a nado se hará en Alqueva, la de bicicleta por la carretera que discurre entre el pantano y Olivenza y la de carrera pedestre por el casco urbano de la localidad.
La diputada de Cultura, Cristina Muñoz, y el alcalde de Olivenza, Manuel José Andrade, acompañados por el presidente de la Federación Extremeña de Triatlón, José Manuel Tovar, y el responsable del equipo organizativo, Juan Carlos Fuentes, han presentado esta prueba en una rueda de prensa en la que han coincidido en destacar al deporte como un motor económico y turístico.
En este sentido, Cristina Muñoz ha puesto en valor que este triatlón surgió gracias al apoyo de la diputación en su primera edición en 2015, cuando "se consiguió recuperar esta modalidad deportiva" tras seis años sin realizarse en Olivenza, al tiempo que ha destacado su "proyección" dado el "auge" de este deporte, su carácter internacional y transfronterizo y que "casi" se han triplicado los participantes frente a la cita del pasado año de 110 a casi 300.
Por su parte, Manuel José Andrade ha indicado que el "buen desarrollo" de la prueba del pasado año, el número de participantes y su celebración en el entorno de Alqueva han favorecido que este año hayan apostado por un campeonato internacional que incluye, por primera vez en la región, la realización de una modalidad de media distancia.
La parte a nado se realiza en Alqueva, la de bicicleta por la carretera discurre entre el pantano y Olivenza y la de carrera pedestre por el casco urbano de la localidad, en relación a lo cual el regidor oliventino ha avanzado que están trabajando con municipios lusos para que el próximo año también se realice entre España y Portugal la parte de bici y carrera.
PORMENORES DE LA CARRERA
José Manuel Tovar y Juan Carlos Fuentes han sido los encargados de explicar los pormenores de esta prueba en la que la media distancia incluye 1.900 metros de natación, 82,2 kilómetros de ciclismo y 20 kilómetros de carrera pedestre y la distancia sprint, más enfocada a iniciados, 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera.
Por su parte, la distancia olímpica abarca 1.500 metros de natación, 36,3 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera en esta prueba en la que el control técnico correrá a cargo de la Federación Extremeña de Triatlón y se hará bajo el reglamento de competición de pruebas de larga distancia de la Federación Española de Triatlón.
Fuentes ha agregado que en el caso de la media distancia y la distancia olímpica no habrá 'drafting' en el sector de bici, por lo que el triatleta deberá desarrollarlo en su totalidad "sin beneficiarse de ningún otro compañero", lo que se conoce como "rebufo", pero que sí estará permitido en la distancia sprint.
Los triatletas que se clasifiquen en los tres primeros puestos en absoluta y en el resto de categorías serán premiados con un trofeo por la organización, que también obsequiará a los participantes con una medalla finisher y una bolsa de avituallamiento en este evento en el que el consistorio dispondrá de gradas para el público asistente y cuyo plazo de inscripción finaliza el 11 de mayo.