La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, ha pedido este martes a las empresas contratistas de las obras de la alta velocidad que "reflexionen", ya que las obras tienen que seguir avanzando porque son necesarias".
Ana Pastor ha visitado este martes, junto con el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, y la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, las obras que se están desarrollando en la Carretera Nacional 110 que une Plasencia (Cáceres) con Ávila a través del Valle del Jerte.
A preguntas de los periodistas, Ana Pastor ha explicado que pese a que "está todo licitado y todo adjudicado", incluido "todo lo que tiene que ver con las instalaciones de seguridad e instalaciones técnicas", pero que en este momento "hay varios modificados sobre todo en el montaje de vía" que ha hecho que los trabajos se paralicen.
Por ello, Ana Pastor ha querido transmitir a las empresas que "la ley es la ley y está para cumplirse", y que ésta establece que "los modificados de las obras no pueden superar el 10 por ciento y nadie puede estar por encima de la ley".
De ahí la petición a la reflexión y a que "las obras tienen que seguir avanzando porque son necesarias, porque Extremadura necesita, después de invertir más de 500 millones, en esta legislatura que podamos poner lo antes posible las obras en marcha".
Una de las zonas a las que afecta esta parálisis de la obras son "los dos grandes viaductos" que pese a que "están prácticamente terminados en más del 90 por ciento" y a los que queda "justamente lo que es más fácil que es montar la vía o montar el balastro".
Un trabajo que, según la ministra de Fomento, está "parado porque piden modificados que la administración pública no puede conceder" al superar el 10 por ciento del presupuesto.
En ese sentido, Ana Pastor ha pedido "a todos" que reflexionen porque los extremeños necesitan ya un tren que los coloque en Madrid ahorrando casi dos horas y eso es lo importante".
Sobre la fecha de puesta en marcha del tren de alta velocidad por Extremadura la ministra no ha querido dar fechas ya que depende de "muchas personas" como por ejemplo de los "modificados".
NAVARRO PIDE CELERIDAD EN LA N-110
Por su parte, en esta visita, el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha comunicado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la necesidad de "agilizar y concluir" con la "máxima urgencia posible" las obras de acondicionamiento que se están realizado en la N-110, en el tramo Navaconcejo-Tornavacas, licitadas hace diez años.
El consejero ha recordado que en mayo de 2013 el Ministerio de Fomento anunció la reanudación de las obras y que a estas fechas "deberían estar finalizadas".
Navarro también ha informado a la ministra sobre la situación del Pacto por el Ferrocarril de Extremadura, y ha avanzado que probablemente se alcanzará en breve un acuerdo sobre éste entre los diferentes Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura.
El documento incluye la exigencia de completar lo antes posible el AVE Madrid-Badajoz, así como otras infraestructuras ferroviarias, ha señalado el consejero, quien ha reafirmado que las inversiones en ferrocarril son "estratégicas" para Extremadura y será "la exigencia unánime que haremos al nuevo gobierno que se forme en Madrid", sea del signo que sea.
En opinión de Navarro, Extremadura "no puede soportar más retrasos" en la ejecución de las infraestructuras ferroviarias y la "actual paralización de las obras del AVE hace totalmente imposible que el tren de alta prestaciones pueda circular antes de finalizar el año", tal y como anunció la ministra el pasado mes de noviembre, como ha recordado.
En cuanto a la avenida Martín Palomino en Plasencia, el consejero ha informado a la ministra Pastor que la Junta de Extremadura ha consignado una partida en los Presupuestos Generales de la Comunidad para la redacción del proyecto y que se está pendiente de que el Ministerio concrete los requisitos técnicos que debe cumplir el proyecto. Asimismo la Junta ha presupuestado 4 millones de euros para la ejecución de estas obras para las anualidades 2017 y 2018.
Todas estas cuestiones técnicas, según ha comentado Navarro, "podrían estar resueltas" si se hubiera celebrado la reunión entre responsables técnicos del Ministerio y de la Junta, como el presidente de la Junta solicitó a la ministra en noviembre y que se ha vuelto a pedir en reiteradas ocasiones.
"La intención de la Junta es tratar los temas de infraestructuras pendientes en la región, como la Ronda Sureste de Cáceres y Ronda Sur de Badajoz y la Avenida Martín Palomino, pero no ha sido posible en estos seis meses", ha señalado Navarro.