A nadie se le escapa el hecho de que cada vez los niveles de definición y de calidad audiovisual de las cadenas de televisión son mayores, sobre todo aquellas que ofrecen contenido a la carta, como ya comenté en mi artículo anterior una de las mayores demandas es la de películas y series y ahí es donde entra en escena mi “protagonista” de hoy, el televisor Panasonic DX900.
El Panasonic DX900 aglutina en su interior toda la tecnología más moderna que la compañía japonesa es capaz de aportar, dispone de un magnifico panel 4K con un alto rango dinámico (HDR), 1000 nits de brillo, un procesador Studio Master HCX+ con 800 puntos de registro con una ampliación de espectro de colores hasta el 98% de la Digital Cinema Iniciative.
Este es el primer televisor que ha sido certificado con la nueva especificación Ultra HD Premium, su panel LED combina todos los elementos necesarios para reproducir contenidos en 4K HDR, por lo que combina unos niveles de brillo muy altos y de viveza en los colores junto a unos negros muy profundos al nivel de lo que se lograba con los televisores de plasma.
Además, la gestión de la luz del panel Full LED es novedosa, no procede de los marcos, sino que está distribuida por toda la superficie, con un ingenioso sistema que han bautizado como nido de abeja y que permite aislar los LEDs de forma que la iluminación de uno no contamine a los sectores adyacentes.
Este equipo estará disponible en formatos de 58 y 65 pulgadas, tiene un diseño elegante y delgado y contará con la nueva versión del sistema operativo Firefox OS para TV, los precios rondarán los 3800 y los 4800 euros, aunque aún no está clara la fecha de lanzamiento. Lo que sí se sabe es que Panasonic lanzará junto a este televisor un reproductor Blu-ray denominado Panasonic UB900 que podrá reproducir los nuevos discos con resolución 4K que llegarán al mercado este año 2016.
En cuanto al mencionado sistema operativo de Firefox OS, esta versión incorpora algunas apps nuevas, como la compatibilidad con Amazon Original Series para poder ver esos contenidos en HDR, además también podrá reproducir en el futuro los contenidos HDR de la plataforma Netflix y contará con apps tales como Vimeo, iHeartRadio, Atari, Hasbro, AOL On, Giphy Hubij y Taito. Por último, como detalle en cuanto a la tecnología 3D, más de un usuario puede llevarse alguna sorpresa, ya que se da por hecho que la mayoría de los televisores de gama media llevan incorporada esta tecnología, sin embargo hay marcas que ya la han abandonado, así que si alguien quiere que su pantalla lo sea, es conveniente que se fije en las especificaciones.
Más información en:
http://www.panasonic.com/es/consumer/televisores/50-pulgadas-o-mas/tx-65dx900.html