Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La historia del soldado se estrenará el próximo 21 de mayo en el teatro Carolina Coronado

12 de Mayo | 20:03
Redacción
Tengo el gusto de presentarles como Director Musical, la obra que será estrenada por primera vez en nuestra región, “LA HISTORIA DEL SOLDADO” con música de Igor Stravinsky y texto de Ch. F. Ramuz, obra coproducuda por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo con motivo de la celebración del Centenario del Teatro Carolina Coronado de Almendralejo en colaboración con la productora SoloMusica de Don Benito.

“LA HISTORIA DEL SOLDADO” es una obra sin precedentes con enormes consecuencias musicales, junto a su trascendencia musical, es preciso señalar también la relevancia literaria del texto de Ch. F. Ramuz, excelente interlocutor de Stravinsky en la tarea creativa y de gran talento. Ambos lograron escribir una obra en la que tanto la historia como la música están extraordinariamente depuradas, logrando un perfecto equilibrio.

Pensada para un teatro ambulante, la historia del soldado posee, además, un gran contenido pedagógico. No sólo es una obra que distrae, sino que enseña, ya que cuenta una historia moralizante, que nos habla acerca de lo acertado de las decisiones y de lo que éstas determinan nuestra vida, haciendo de nosotros las personas que somos.

El origen de esta historia la encontramos en una colección de cuentos tradicionales rusos, para la elaboración del texto, escrito íntegramente en verso, Ramuz aúna dos historias extraídas de dicha colección, en los que era muy habitual el engaño del Diablo a los humanos, comprándoles su alma y llevándoselos a los infiernos: en una de las historias elegidas, un soldado engaña al Diablo emborrachándolo y dándole de comer perdigones como si fueran caviar; en la otra el Diablo le roba el violín (símbolo de su alma) a un desertor.

El estilo es muy directo, sin grandes circunloquios: las primeras palabras del Diablo son “Dame tu violín”. Los últimos versos de la obra los pronuncia el narrador a modo de moraleja que resume la idea general de la historia.

El reparto está formado por Ana García, Francisco Blanco y Fermín Núñez, 3 artistas de gran renombre junto a los principales solistas de la Orquesta de Extremadura, todos ellos de gran calidad artística dirigidos por Marcos González como Director Musical.

Desde su estreno en Lausana en 1918, “LA HISTORIA DEL SOLDADO” se ha convertido en una de las obras más importantes del Siglo XX.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.