24 de Agosto. 07:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Diversas localidades extremeñas celebrarán actividades con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000

13 de Mayo | 17:35
Redacción
Diversas localidades extremeñas celebrarán actividades con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000
Diversas localidades extremeñas celebrarán una serie de actividades con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, que se conmemora el 21 de mayo.

   Unas actividades dirigidas a todos los públicos, como rutas interpretativas en espacios Natura 2000; talleres de etnobotánica; charlas impartidas por mayores sobre ganadería, trashumancia, paisaje y cultura tradicional; charlas sobre la red y las ZEPA urbanas; concursos fotográficos, la presentación del video 'La Red Natura 2000 en Extremadura' y talleres de fabricación de quesos y escobas artesanales.

   Para ello, este año se ha contado con la colaboración de otras entidades como ayuntamientos, el de San Martín de Trevejo, Berlanga, Mérida, Alcántara, Malpartida de Cáceres, Trujillo y Herrera del Duque, y otras direcciones generales como la de Turismo.

   La Dirección General de Medio Ambiente ha preparado este "ambicioso programa de actividades", en el marco del proyecto LIFE+ Infonatur 2000, con el objetivo general de "difundir los valores de la Red Natura 2000", aunque en algunas de ellas se orientan los contenidos a temas más específicos.

   La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha presentado este viernes en Mérida los actos en conmemoración del Día Europeo de la Red Natura 2000, junto con el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz.

   En su intervención, Begoña García ha invitado a la ciudadanía extremeña a que participe en el debate sobre la Red Natura 2000, que conozcan y compartan este proyecto europeo que tiene una "importancia vital" para Extremadura y al que la Junta "apoya sin reservas".

   Y es que la Red Natura afecta al 30% de la superficie regional, aproximadamente a 1.200.000 hectáreas, un territorio sobre el que se ejerce "una protección especial" para mantener un desarrollo sostenible, para "combinar la agricultura con prácticas respetuosas con el medio ambiente", y para que el turismo sea "una oportunidad de disfrutar de estos parajes".

   García ha añadido que los ecosistemas bien conservados generan riqueza, turismo, empleo y "constituyen una protección frente a desastres medioambientales".

   También ha reconocido que, en ocasiones, esas medidas de protección medioambiental entran en conflicto con otras actividades agrarias, turísticas, de construcción, lo que ha calificado como "lógico porque es el permanente debate al que debemos acostumbrarnos entre desarrollo y conservación".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.