3 de Octubre. 08:08 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un instituto de Fuente del Maestre (Badajoz) gana un concurso regional sobre prevención del uso de drogas

13 de Mayo | 18:26
Redacción
Los alumnos de 4º de la ESO del IES 'Fuente de Roniel' de la localidad pacense de Fuente del Maestre han ganado la final del séptimo concurso de institutos sobre prevención del uso de drogas en el ocio y tiempo libres de los adolescentes extremeños, titulado 'Los jóvenes tienen la palabra: de la estrategia regional a la europea'.

   Este concurso está organizado por la Fundación Academia Europea de Yuste y la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, y la final se ha celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad cacereña.

   El jurado de concurso ha destacado "la exposición clara, el trabajo de campo realizado, la puesta en escena y las propuestas de alternativas en el tiempo libre y los ejemplos claros y realistas de lo que puede suceder cuando se consumen drogas", según ha informado la Fundación Academia Europea de Yuste en nota de prensa.

   Los alumnos del instituto 'Albalat' de Navalmoral de la Mata, vencedores de la semifinal de la provincia de Cáceres, han quedado en segundo lugar, destacando el jurado "la introducción del bilingüismo en los conceptos, los datos recogidos y la mejora de la exposición" con respecto a la semifinal de la provincia de Cáceres, entre otros aspectos.

   La directora general de Política Social, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez, ha agradecido a los educadores y tutores "la implicación en este proyecto" que, "no solo enseña a los alumnos, sino a la sociedad en general" porque trata una problemática que "afecta a todos".

   La alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina, ha destacado la "implicación y compromiso" de los centros educativos que año tras año forman parte del concurso y ha destacado el "buen hacer" de los alumnos y profesores que durante el curso trabajan "intensamente" en la elaboración del trabajo.

   Los miembros del jurado, compuesto por las dos delegadas de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en la provincia de Cáceres y de Badajoz, Delicia Prieto y Mónica Millán, respectivamente, felicitaron a ambos centros por sus "exposiciones claras y por los mensajes lanzados a los jóvenes".

   El primer clasificado gana un viaje al parque Warner de Madrid y el segundo clasificado un viaje a Lusiberia de Badajoz. En ambos casos, la excursión es para treinta personas, alumnos y profesores incluidos, en el mes de junio.

METODOLOGÍA DEL CONCURSO

   El concurso consiste en la exposición de un trabajo realizado por los alumnos de cada instituto con ayuda del profesorado tratando temas como los "riesgos derivados" del uso recreativo de las drogas; los motivos de consumo; las repercusiones entre la juventud; las consecuencias en el tiempo; las políticas europeas y las estrategias a nivel regional, nacional y europeo para su prevención.

   Finalmente los grupos deben hacer propuestas para prevenir el consumo de drogas entre adolescentes, y la exposición de los alumnos debe apoyarse en una presentación en diapositivas pudiéndose enlazar a cualquier tipo de video, fotos, música, grabación o expresión artística.

   Este concurso, que se desarrolla desde hace siete años de forma ininterrumpida, ha conseguido involucrar a 42 institutos de la región, llegando a más de 1.000 alumnos de forma "directa" y más de 1.500 alumnos de forma "indirecta".

   Cabe recordar que esta edición ha incorporado "varias novedades con respecto a las anteriores para que el proyecto adquiera una dimensión más europea".

   De ahí que se haya contado con la colaboración de la Comisión Europea, que ha aportado material divulgativo sobre la construcción europea y el funcionamiento de las instituciones que se ha entregado a los seis centros educativos seleccionados.

   Este material se ha complementado con una videoconferencia realizada en cada instituto con el delegado de la Fundación en Bruselas y con una charla sobre políticas europeas de prevención que han impartido las delegadas de la FAD en Extremadura.

CONTEXTUALIZACIÓN

   El Concurso de Institutos de Educación Secundaria que se enmarca en el séptimo Programa Regional sobre Prevención del uso de Drogas en el Ocio y Tiempo Libre de los Adolescentes Extremeños se puso en marcha en 2010 como iniciativa de la Fundación Academia Europea de Yuste y la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

   Este programa tenía el objetivo de conseguir que el proyecto fuera de ámbito regional, si bien, el ayuntamiento moralo llevaba desarrollándolo a nivel local desde el año 2006.

   Esta actividad pretende favorecer "procesos de intervención encaminados a la erradicación, sensibilización y prevención de causas tendentes al consumo de drogas".

   Además, se busca la implicación de los jóvenes mediante una "dinámica participativa y directa", pues son los propios alumnos, junto con sus tutores, quienes elaboran el trabajo para que lleguen a "comprender realmente los efectos nocivos del consumo de drogas".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.