La elaboración del cómic gigante en vivo 'Cervantes, la gloria del fracaso' conmemorará este sábado, 14 de mayo, en el Paseo de Cánovas de Cáceres, el cuatro centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Esta iniciativa, que se prolongará entre las 11,00 y las 14,00 horas, está puesta en marcha por el Ejecutivo extremeño, a través de la Editora Regional y el Plan de Fomento de la Lectura, y la Asociación Cultural de Amigos del Cómic de Extremadura (Extrebeo), dentro del programa de actividades para conmemorar dicha efemérides.
Asimismo, este acto contará con la presencia del director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura, Eduardo Moga, y la elaboración del cómic al aire libre, que podrá ser vista por todas las personas que lo deseen, seguirá el guión escrito por el presidente de Extrebeo, Miguel Gómez Andrea 'Gol', autor también de la novela gráfica 'Cervantes, la ensoñación del genio'.
El desarrollo de este cómic mostrará un repaso por la vida de Cervantes a través de diez viñetas gigantes, de 50 por 70 centímetros, cuya planificación ha hecho Pedro Camello. Sobre el viñetaje inicial, que servirá de orientación, otros diez dibujantes plasmarán sus propias interpretaciones de lo que se ofrece en cada panel.
Los diez creadores seleccionados para completar esta obra colectiva son Javier Orabich, Paco Casares, Pau Guerra, Andy Marra, Ricardo Estecha, Jonathan Polo, Fran Aguilera, Jesús Bravo, Jesús Vázquez y Ángel Gª Nieto, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
'Cervantes, la gloria del fracaso' arranca con el autor ya maduro y, posteriormente, recorre los principales episodios de su existencia, como su etapa militar, su cautiverio en Argel o aspectos literarios y personales, siempre unidos a penurias económicas.
BIBLIOTECA 'BARTOLOMÉ J. GALLARDO'
Por otra parte, dentro también de las actividades para recordar el IV Centenario de la muerte del Príncipe de los Ingenios, la Biblioteca Pública del Estado en Badajoz 'Bartolomé J. Gallardo' servirá este sábado, 14 de mayo, de escenario para la teatralización, a las 11,30 horas y con entrada libre, de la exposición 'Cervantes'.
En ella, el actor Juanma Noriega encarnará al autor de El Quijote, para guiar a los asistentes por esta muestra que albergará la citada biblioteca hasta el 12 de junio.
'Cervantes' es una propuesta que invita a entrar en una sala que nos transporta al despacho del escritor, ambientado con objetos de la época, escritorio y demás detalles, donde el visitante puede encontrar piezas que hablan de la historia y de la obra de aquél, así como de su estancia en Extremadura.
La exposición va acompañada de un audio que explica lo que se va a ver y a la salida hay un libro de visitas en un atril con pluma donde los asistentes pueden dejar unas palabras. Además, el vestíbulo de la biblioteca exhibe un libro de grandes dimensiones en forma pentagonal abierto a modo de pop-up, formado por 5 dioramas iluminados de escenas del Quijote.