18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

La facturación del mercado farmacéutico en Extremadura desciende un 1,2% en los cuatro primeros meses de 2016

13 de Mayo | 17:34
Redacción
La facturación del mercado farmacéutico en Extremadura desciende un 1,2% en los cuatro primeros meses de 2016
La facturación del mercado farmacéutico en Extremadura ha descendido un 1,2% en los cuatro primeros meses de 2016 en relación con el mismo periodo del año anterior, arrastrado por los resultados de marca (-1,5%) y genéricos (-1,8%).

   A nivel nacional, la facturación del mercado farmacéutico ha crecido en abril un 2,1 por ciento, con cifras en positivo en todos los segmentos, entre los que destaca el de medicamentos genéricos, con un crecimiento del 4,9 por ciento, según los datos dados a conocer por hmR España.

   Según los datos del pasado mes, la marca incrementa sus ventas en un 1,3 por ciento y consumer health en un 1,5 por ciento. Igualmente, se observa una tendencia al alza en las unidades en este periodo, el mercado global aumenta en un 2,2 por ciento. Sin embargo, destaca que consumer health se contraiga un 0,7 por ciento.

   El análisis de hmR también destaca crecimientos generalizados si se toma en consideración el acumulado de los últimos doce meses: el mercado total crece un 1,8 por ciento, los genéricos lo hacen en un 4,7 por ciento, la marca en un 0,3 por ciento y consumer Health en un 2,9 por ciento. En este periodo la española Cinfa y la británica GSK lideran la cuota de mercado (3,7% cada empresa), seguidos por Sanofi (3,6%), Pfizer (3,4%) y Boehringer Ingelheim (2,7%).

   Por comunidades autónomas, solo el mercado total de Extremadura presenta cifras negativas en el dato agregado de estos cuatro primeros meses de 2016 en relación con el mismo período del año anterior (-1,2%), arrastrado por malos resultados de marca (-1,5%) y genéricos (-1,8%). Sin embargo, los medicamentos de marca crecen con más fuerza en Aragón (6%) y Murcia (3,7%), y el genérico lo hace en País Vasco (12,7%), Navarra (8,2%) y Andalucía (7,2%).

   Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay ocho provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20 por ciento del mercado total en valores (Jaén, Huelva, Valladolid, Zamora, Palencia, Ávila, Segovia y Soria), mientras que en 15 provincias el segmento de Consumer Health ya supone un 29 por ciento o más, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Las Palmas, Islas Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona, Navarra, Guipúzcoa y Lérida).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.