La ciudad de Mérida (Badajoz) ha registrado un cien por cien de ocupación hotelera durante el pasado sábado, día 14 de mayo, mientras que la media de la ocupación durante todo el Puente de San Isidro se ha situado en el 90 por ciento.
Así, durante el pasado fin de semana, la Oficina de Turismo de Mérida ha registrado cerca de 1.600 turistas nacionales e internacionales.
El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pedro Blas Vadillo, ha ofrecido estos datos en una rueda de prensa en la que ha realizado un balance del pasado fin de semana, en el que Mérida ha recibido 1.381 visitantes nacionales, procedentes, "principalmente" de las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y Castilla y León.
La ciudad ha hospedado además a 192 turistas extranjeros, que provenían "principalmente" de Alemania, Francia, Estados Unidos y Portugal.
En su mayoría han sido visitas de "turismo familiar y de pareja", además de "colectivos culturales de la tercera edad", venidos de Madrid, Galicia y Cataluña, ha señalado Vadillo, quien ha destacado además el aumento del "turismo de naturaleza".
DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE
Así, en la Oficina de Turismo de la Puerta de la Villa se han atendido a 24.582 visitantes durante el primer trimestre de 2016, de los que 22.252 han sido nacionales, y 2.330, extranjeros. Una cifra total que supone un incremento del 18 por ciento con respecto al mismo período de tiempo del pasado 2015.
La ciudad ha registrado "una subida atípica" durante enero y febrero, meses que en declaraciones del edil "son complicados para la hostelería", y ha añadido que en marzo se ha producido una subida "bastante importante" propiciada por la Semana Santa.
Vadillo ha destacado que son "las acciones de las asociaciones, federaciones y colectivos" emeritenses "las auténticas culpables" de que aumenten la ocupación hotelera y las visitas turísticas. Además ha mencionado la intencionalidad de que la "tendencia siga hacia arriba" con "iniciativas" y "proyectos", algunos enmarcados dentro de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
En cuanto a la apertura de una segunda Oficina de Turismo, en respuesta a los medios, el delegado de Turismo ha mencionado que la "intención" por parte del ayuntamiento "es que antes de verano esté abierta" pero que esta decisión "depende de la Secretaría de Cultura de la Junta de Extremadura".
FOOD TRUCK
Por otra parte, el organizador del Food Truck Festival, Alberto Paredes ha valorado que se han "superado" los 14.000 asistentes durante la celebración del Mérida Food Truck este pasado fin de semana, un evento que también ha aportado "beneficios" a la hostelería de las zonas aledañas.
Debido a este resultado, Paredes ha avanzado su "intención" de celebrar "nuevas ediciones", alegando además, que para el próximo año el Food Truck Festival puede "llegar a tener un éxito rotundo" que puede obtenerse "eligiendo nuevos camiones con más calidad", y realizando un "mejor aprovechamiento del espacio".
El Food Truck Festival ha estado presente en varias ciudades españolas durante el pasado fin de semana, y Alberto Paredes ha resaltado que la capital extremeña "fácilmente" ha entrado "en el top ten" del dicho festival "a nivel nacional" y que el objetivo ahora es "subir en el ranking y seguir mejorando".
Asimismo, el delgado de Turismo, Pedro Blas Vadillo, ha resaltado el hecho de que sean empresarios de la "tierra" los que realicen este tipo de certámenes.