3 de Octubre. 02:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CCOO dice que las ayudas a la natalidad "no incorporan medidas de conciliación" y "castigan laboralmente la maternidad"

18 de Mayo | 18:52
Redacción
El sindicato CCOO ha criticado que las ayudas a la natalidad aprobadas por la Junta de Extremadura "no incorporan medidas de conciliación" y "castigan laboralmente la maternidad".

   En nota de prensa, CCOO ha rechazado la decisión del Ejecutivo regional de poner en marcha nuevamente un "cheque bebé" en pequeños municipios.

   "Este tipo de ayudas a la natalidad no solo no han demostrado su eficacia sino que además acaban penalizando la maternidad y las posibilidades de las mujeres para encontrar un trabajo en igualdad de condiciones con los hombres", ha sostenido.

   En este línea, CCOO ha considerado que la mejor forma de aumentar la natalidad y de fijar población en la zonas rurales es crear "más y mejor" empleo y mantener e incrementar los servicios que "faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral", por ello ha considerado que los recursos que se destinan a este cheque bebé estarían "mucho mejor invertidos de esta manera".

   De este modo, el sindicato ha recordado que por los mismos motivos se opuso también al "cheque bebé" que aprobó José Antonio Monago en su legislatura y que hace años, en términos parecidos, aprobó el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

   Por otra parte, CCOO ha criticado que con esta "decisión unilateral" del Gobierno regional "se interfiere en el compromiso de iniciar los trabajos para una Estrategia de Conciliación y corresponsabilidad a través de la concertación social, ya que el proceso se ve condicionado de inicio".

   "El mejor reconocimiento que se puede hacer desde la Administración regional para las extremeñas en el sistema productivo es un empleo digno, estable y no discriminatorio. Favorecer la maternidad sin medidas de conciliación efectivas implica que al final ser madre se convierta en motivo de discriminación o de pérdida del puesto de trabajo y las políticas pronatalistas por sí solas no garantizan el aumento de la población, menos en contextos de crisis", ha asegurado.

   Por ello, y para fomentar la fijación y el crecimiento de la población en las zonas rurales, CCOO ha considerado que hay que incrementar las oportunidades de empleo en estos municipios "como primer paso para que mujeres y hombres construyan sus proyectos de vida en igualdad".

   "Conciliar tiempos de vida y trabajo mediante servicios públicos de calidad es indispensable en este sentido, junto con políticas de sensibilización que incidan en el cambio cultural necesario para considerar las tareas de cuidado como una responsabilidad compartida por hombres y mujeres", ha apuntado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.