18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

APAG Extremadura Asaja critica la "falta de rigor" del informe del glifosato de la Agencia de Investigación del Cáncer

18 de Mayo | 19:29
Redacción
La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha criticado la "falta de rigor y poca seriedad" de la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC) por sus informes sobre las "posibles consecuencias negativas" y cancerígenas del uso agrario del glifosato para la salud humana.

   Así, dicha organización "lamenta el enfoque inconsistente" de la IARC en dicha materia ya que, "al margen de la inseguridad causada en los consumidores", ha generado una "honda e injustificada preocupación en cientos de miles de agricultores afectados, así como una profunda confusión en el uso de esta herramienta agrícola".

   Las conclusiones emitidas por la IARC se "contraponen completamente" a las llevadas a cabo por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), que cataloga el glifosato como "probablemente no cancerígeno para las personas", siendo la EPA la quinta agencia reguladora que se muestra a favor de este herbicida, según ha informado APAG Extremadura Asaja en nota de prensa.

   Por su parte, también la Autoridad de Reglamentación de Manejo de Plagas de Canadá (PMRA) llegó a la conclusión de que "el glifosato es poco probable que represente un riesgo de cáncer humano".

   Las conclusiones alcanzadas por la EPA y por las autoridades reguladoras europeas y canadienses, entre otras entidades e instituciones de "reputado y aquilatado prestigio", se basan en principios "científicos estandarizados y en el peso de las pruebas".

   APAG Extremadura Asaja ha recalcado que la evaluación "rigurosa" de los datos llevada a cabo por la EPA se basa en las "conclusiones sólidas de las autoridades reguladoras europeas y canadienses y una vez más deja claro que el glifosato no causa cáncer".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.