El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) han planteado a la Junta de Extremadura la creación de una Oficina de Coordinación Geológica de Extremadura (OCGE) que actúe como organismo coordinador de las actividades relacionadas con las geociencias que desarrolla el gobierno autonómico, con el fin de optimizar recursos y abaratar costes.
Una delegación del colegio, formada por la delegada del Colegio en Extremadura, Isabel Martín Pisonero, y el miembro de la junta directiva David Jiménez, se ha reunido con el consejero de Economía e Infraestructuras de Extremadura, José Luis Navarro, y la directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García.
"Con la OCGE se podrían coordinar mejor los trabajos relacionados con la geología, se impedirían duplicidades, se optimizarían mejor los recursos disponibles y se reducirían los costes de contratación, tramitación, supervisión y mantenimiento", ha explicado Isabel Martín.
Con esta iniciativa, la delegación del ICOG en Extremadura pretende no sólo optimizar el trabajo técnico, sino también prevenir posibles riesgos naturales y medioambientales, según indica el colegio en una nota de prensa.
Además, se convertiría en un "referente" para el asesoramiento técnico en campos tan amplios como la geotecnia, la minería, la hidrogeología, el medio ambiente, "y en otros emergentes como la geotermia o la puesta en valor del patrimonio geológico y minero regional", ha añadido Martín Pisonero.
En el transcurso de la reunión, los representantes del colegio de geólogos han puesto el acento en que "una buena planificación geológica permite optimizar los recursos" en todos los ámbitos de actuación de la Administración que interfieren con el medio físico. Es el caso, por ejemplo, de las infraestructuras de la región, con "buenos estudios geotécnicos en proyectos de nueva construcción".
Tanto el consejero de Economía e Infraestructuras como la directora general de Industria, Energía y Minas han acogido "con interés" la iniciativa del Colegio de Geólogos. No obstante, dada la "situación económica actual, ven improbable su implantación a corto plazo a pesar de los costes limitados que conlleva", según recoge el colegio de geólogos en su comunicado.
No obstante, José Luis Navarro y Olga García han propuesto a la delegación del ICOG mantener nuevas reuniones con el personal técnico de la Consejería para avanzar en la culminación de este proyecto en el futuro.