18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura inicia los trabajos para presentar una normativa que regule la publicidad sanitaria

19 de Mayo | 20:02
Redacción
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha dado a conocer que la Junta de Extremadura ha iniciado los trabajos para presentar una normativa que regule y controle la publicidad sanitaria.

   Vergeles se ha reunido este jueves con representantes de los Colegios Oficiales de Médicos, Enfermería, Farmacia, Veterinarios, Dentistas, Fisioterapeutas, Podólogos, Terapeutas ocupacionales y Técnicos radiólogos, así como con la Portavocía de la Junta de Extremadura y la Secretaría General, que tiene las competencias de Consumo.

   Este encuentro, que ha tenido lugar en la Consejería de Sanidad, es el primero mantenido en este ámbito, que afecta a la salud de las personas y que últimamente ha sido "generador de alarma", según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Así, el consejero ha presentado un borrador normativo para que los colegios profesionales lo estudien y hagan incorporaciones o correcciones.

   La publicidad sanitaria se basará en cuatro aspectos: la propia normativa, un código de buenas prácticas en publicidad sanitaria, el acceso al registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios con la incorporación de placas identificativas con acreditación y calidad y, finalmente, la implicación de los medios de comunicación.

   Todos los presentes han considerado esta regulación como algo "necesario" y "una oportunidad" en la defensa de la salud de los ciudadanos con el "máximo propósito de que esa publicidad sea veraz".

   Como ha resaltado la Junta, las "polémicas suscitadas" por sucesos en algunas clínicas, que ofrecían terapias y tratamientos "muy por debajo de su coste real" y que han tenido "consecuencias negativas" para algunos de sus usuarios, llevan años preocupando a los colegios profesionales vinculados a la sanidad, por lo que reclaman "una regulación".

   Durante la reunión también se han tratado aspectos como el intrusismo, los 'productos milagro' y la venta de fármacos en Internet, cuestiones que serán analizadas en grupos de trabajo para lograr un "acuerdo dialogado y consensuado".

   El texto final se convertirá en una iniciativa parlamentaria, tal y como fue aprobado en la Asamblea de Extremadura a propuesta del Grupo Parlamentario PSOE-SIEX, ha apuntado la Junta.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.