18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Asociación Cívica de Badajoz trabaja en la recuperación del balcón del convento franciscano de la calle San Juan

20 de Mayo | 19:09
Redacción
La Asociación Cívica de Badajoz trabaja en la recuperación del balcón del convento franciscano de la calle San Juan
La Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' ha avanzado que está trabajando en la recuperación del balcón del convento franciscano de la calle San Juan de la capital pacense y que, para ello, seguirá los pasos necesarios para su reposición en el emplazamiento original.

   La asociación explica que, una vez recuperadas las bolas ornamentales de Puerta Pilar y la fuente de mármol del Parque de Castelar, se han puesto "manos a la obra para recuperar otro de los elementos 'perdidos'" que figuran en su "dossier sobre la desaparición de pieza del patrimonio de Badajoz".

   Se trata de recuperar el balcón del antiguo convento franciscano anexo a la parroquia de la Concepción, edificio que acogió las oficinas del Plan Urban situado en la calle San Juan, tal y como recuerdo el colectivo en una nota de prensa.

VOZ DE ALARMA EN 2011

   Un inmueble que en octubre de 2011 sobre el que algunos vecinos de la calle San Juan dieron "la voz de alarma" porque "durante las obras de adecentamiento de la fachada de esa construcción, que hace esquina con la calle Bravo Murillo, había sido retirado uno de sus elementos más característicos".

   La denuncia se refería a la "desaparición" de un mirador o balconera similar al que permanece en una de las ventanas de la calle Bravo Murillo, circunstancia que fue confirmada por el servicio de disciplina urbanística del Ayuntamiento de Badajoz, por lo que desde la Concejalía de Urbanismo se iba a solicitar por escrito que fuese repuesto en su lugar.

   Asimismo, la asociación ha matizado que el dueño "respondió telefónicamente que lo había quitado para restaurarlo pero que necesitaba a un especialista para hacerlo", pero desde entonces han pasado cinco años y "no se ha vuelto a saber nada sobre el tema".

   "Según algunos testigos, la última vez que se ha vuelto a ver el balcón ha sido en la casa que hay justo enfrente de donde se encontraba originalmente y que durante unas obras de restauración pudo observarse en su interior tapado con unas lonas", afirma la asociación, que ha avanzado que "ya se ha puesto a trabajar en la recuperación de uno de los elementos más característicos de este edificio".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.