3 de Octubre. 22:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 60.000 escolares extremeños reciben 222 toneladas de fruta gracias a un programa de consumo saludable

20 de Mayo | 19:20
Redacción
Más de 60.000 escolares extremeños reciben 222 toneladas de fruta gracias a un programa de consumo saludable
Un total 60.373 escolares de educación infantil y primaria participan en el programa de consumo de frutas y hortalizas de la Junta de Extremadura que, con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), está permitiendo el reparto de 221.886 kilos de fruta en entregas semanales a 355 colegios de la región, para lo que se dispone de un presupuesto de 404.000 euros.

   La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha visitado las localidades de Saucedilla y Serrejón para mantener un encuentro con escolares que participan en dicho proyecto a los que ha transmitido la importancia de la agricultura en la región y el consumo de frutas y verduras en edades tempranas.

   En su visita a la escuela rural de Saucedilla, la consejera ha compartido jornada con un grupo de alumnos que cultivan un huerto, un modelo educativo importante para no dejar de lado la "herencia de nuestros abuelos". Begoña García ha destacado la relevancia de la figura de los profesores, que "no dejan atrás la milenaria enseñanza de cultivar los huertos", según destaca la Junta en una nota de prensa.

   Por otro lado, hay que recordar que el programa de fomento del consumo de frutas y hortalizas entre los escolares más jóvenes comenzó en el curso 2009-2010 con la participación de 18 colegios y 3.000 niños.

   Una cifra que en su segundo año se duplicó, tanto en el número de centros inscritos como en el de alumnos participantes, hasta alcanzar a los más de 60.000 alumnos que se beneficiarán en 2016, lo que representa un incremento de diez por ciento sobre el pasado año académico.

   De los 355 colegios inscritos en el programa, 222 pertenecen a la provincia de Badajoz y 133 a la de Cáceres, lo que suma 40.597 y 19.776 escolares de infantil y primaria, respectivamente.

   El programa de consumo de frutas y hortalizas está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), en un 90 por ciento, y por la comunidad de Extremadura en un 10 por ciento, de conformidad con el Reglamento de la Unión Europea, número 1370/2013 del Consejo de 16 de diciembre de 2013, por el que se establecen medidas relativas a la fijación de determinadas ayudas y restituciones en relación con la organización común de mercados de los productos agrícolas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.