24 de Agosto. 03:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
JUVENTUD

'+CJEx: ilusiones compartidas' presenta la primera candidatura conjunta a la Comisión Ejecutiva del Consejo de la Juventud de Extremadura

23 de Mayo | 13:39
Redacción
Nueve organizaciones juveniles aspiran unidas a representar a la juventud extremeña, un hecho sin precedentes en nuestra Comunidad Autónoma. Las elecciones del CJEx serán en su Asamblea, el próximo 4 de junio en Mérida.
 
Trabajar por y para la juventud extremeña, defender sus intereses y servir como altavoz que traslade sus reivindicaciones y preocupaciones, ese es el compromiso común asumido por esta candidatura conjunta. Bajo el nombre “+CJEx: ilusiones compartidas”, 9 organizaciones juveniles se han unido para conformar un equipo centrado en perseguir los mismos objetivos: conseguir un Consejo más libre, plural, independiente a cualquier intervención o presión externa, participativo y encaminado a mejorar la sociedad desde nuestra tierra. Por eso, por primera vez en Extremadura y en la historia del organismo, se presentan juntas a las próximas elecciones de la XVI Comisión Ejecutiva del CJEx.

Esta candidatura única está formada Elena Ruiz, de Scouts (presidencia); Marta Sánchez, de Cruz Roja Juventud (vicepresidencia); Fernando Pereira, de Juventud Estudiante Católica (secretaría general); Juan Antonio Laso, de Juventudes Comunistas (tesorería y área de economía); Germán de Manuel, del Consejo de la Juventud Local de Cáceres (área de calidad de vida); Olga Tostado, de Achikitú (área de igualdad); Agustín Moreno, de Jóvenes de Extremadura Unida (área educación y cultura); Esther García, de Adenex (área de participación); y Jesús Vellarino, de OJE (área de emancipación). Pero pretende aglutinar mucho más, contar con el apoyo, las ideas y propuestas de la juventud asociada y no asociada.

“+CJEx: ilusiones compartidas” se presenta con un espíritu renovado y dispuesto a reforzar aciertos y corregir los errores del pasado que precisa el organismo. Tiene clara la importancia de su transparencia, es decir, de mantener la autonomía del mismo ante cualquier interés partidista, institucional o de otro tipo; así como de que su función sea la de trasladar a la Administración las exigencias de la población joven extremeña. Entre sus principales líneas de actuación propuestas, está la de fortalecer a la juventud, impulsando el papel y la capacidad de acción en el Consejo de las entidades juveniles que hasta ahora tienen voz pero no voto, además de llegando a toda persona joven mediante un modelo participativo territorial que acerque el CJEx a todas las zonas de nuestra región. Entre sus prioridades están también la de luchar contra la pobreza juvenil, defender ahora más que nunca los Derechos Humanos y apostar por nuevas formas de educación, entre otras.

La visión de este proyecto pionero común va más allá del nuevo periodo que se abre en el CJEx (2016-2018), con una visión en el horizonte puesto en 2020. Durante estos días y hasta la Asamblea, la candidatura procurará contactar y dialogar su iniciativa con las distintas entidades juveniles extremeñas. Esta experiencia de candidatura conjunta ya se ha dado en otros lugares como Valencia, Andalucía, o en la última y actual Comisión Permanente del Consejo de la
Juventud de España.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.