La localidad pacense de Nogales pondrá en valor su patrimonio histórico-artístico con la celebración los días 10 y 11 de junio de la I Muestra de Música Antigua 'Villa de Nogales', que ofrecerá dos programas, uno didáctico de música medieval y otro a cargo del Emsemble Il Nobile Diletto basado en música del siglo XV.
El Ayuntamiento de Nogales organiza esta muestra cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio histórico-artístico a través de la música antigua y que ha sido presentado en la Diputación de Badajoz por la alcaldesa de la localidad, Carmen Franco, la diputada-delegada del Área de Cultura de la diputación, Cristina Núñez; y la directora de Artes Escénicas y Música de la Junta de Extremadura, Antonia Álvarez.
De este modo, se presenta a los vecinos de la comarca y a los visitantes de fuera una "atractiva" oferta que aúna cultura, arte, patrimonio y naturaleza y que devuelve la música antigua a sus enclaves originarios con conciertos el conjunto monumental de Nogales, que data del siglo XV.
Su alcaldesa, Carmen Morales, ha apostado por la cultura y por la música antigua y ha considerado que tienen "una razón común" con su municipio, al tiempo que ha asegurado que, aunque es una manifestación cultural "alejada de la estética actual", "sí se enmarca y tiene su lugar en el contexto histórico y artístico" de la localidad.
"Existe una simbosis perfecta entre la iglesia y el castillo de Nogales y la música antigua", ha señalado Franco, según informa el Ayuntamiento de Nogales en una nota de prensa en la que ha indicado que este evento surge también con el propósito de que puedan sumarse otros pueblos de la provincia con conjuntos monumentales y crear una red o festival que acerque grupos y repertorios a diferentes puntos de la geografía pacense, adaptados al entorno y al contexto histórico de cada localidad.
MÚSICA MEDIEVAL Y DEL SIGLO XV
La Muestra de Música Antigua 'Villa de Nogales' se inaugurará el viernes 10 de junio con un concierto didáctico de música medieval dirigido a escolares y que interpretarán el especialista en la interpretación y el estudio de instrumentos de cuerda antiguos Emilio Villalba y la pianista e investigadora de percusiones tradicionales Sara Marina.
Bajo el título de 'Música para princesas, dragones y caballeros', estos músicos acercarán a través de relatos y cuentos medievales el mundo y la música de la Edad Media a los más pequeños empleando más de 10 instrumentos antiguos diferentes en esta actividad que se celebrará en la Casa de la Cultura en dos pases, a las 11,00 y a las 12,00 horas, para cerca de 200 alumnos de Nogales y de colegios de las localidades cercanas de Almendral, La Torre y Lo Morera.
La segunda propuesta llegará de la mano del Ensemble Il Nobile Diletto, dirigido por Santiago Pereira, e integrado por la soprano Sara Garvín, los violinistas Josep Martínez y Fabián Romero, y la flautista Estefanía Pérez, concreta el ayuntamiento nogaleño.
Esta formación ofrecerá un concierto el sábado 11 de junio a las 20,30 horas en la Iglesia Parroquial San Cristóbal Mártir dirigido a todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo. El programa estará centrado en la música que se escuchaba en la época de la fundación de Nogales, con obras de Diego Ortiz, Francisco Guerrero, Juan de la Encina o Juan Vázquez, además de varias anónimas.
El programa se ha denominado 'El linaje de Lorenzo Suárez de Figueroa y la música de su tiempo: Un recorrido musical por los inicios de la Casa de Feria (siglos XIV-XVII)' y abarca desde los inicios del linaje de Suárez de Figueroa hasta la época de Gaspar Lorenzo de Figueroa. Incluye obras de los principales manuscritos españoles y portugueses, como el Cancionero de Palacio, el Cancionero de la Colombina, el Cancionero de Elvas o el Cancionero del Duque de Calabria, concluye el comunicado.