16 de Julio. 11:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Asociación Esclerosis Múltiple Extremadura realizará un "cordón humano" en Mérida con motivo del día de la enfermedad

23 de Mayo | 19:08
Redacción
La Asociación Esclerosis Múltiple Extremadura (EMEX) realizará un "cordón humano" este miércoles, 25 de mayo, en Mérida (Badajoz) con motivo del Día Mundial de la enfermedad.

   El acto tendrá lugar a partir de las 12,00 horas en la Calle José Ramón Mélida, junto a la entrada del Teatro Romano y el Museo Nacional de Arte Romano.

   Además, desde las 11,00 horas habrá un punto informativo en la zona y cualquier persona podrá adherirse al cordón, también, a través de la página www.aedem.org, según ha informado en nota de prensa la Asociación Esclerosis Múltiple Extremadura.

   El encuentro se celebrará de forma simultánea a nivel nacional en poblaciones en las que está presente dicha asociación, que mediante esta actividad pretende "llamar la atención" sobre esta enfermedad, así como reclamar "más" investigación, además de garantizar el acceso a tratamientos y el cumplimiento de los derechos en materia de discapacidad y empleo.

   De esta manera, la asociación extremeña se une a la campaña lanzada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), bajo el título 'La EM no me frena' a través de mensajes en las redes sociales que completen la mencionada frase con el "hashtag" #strongerthanMS.

ENFERMEDAD

   La Esclerosis Múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central, que afecta en Extremadura alrededor de 800 personas, 47.000 en todo el país, 600.000 en Europa, y 2.500.000 en todo el mundo, según detalla la asociación.

   Se trata de una enfermedad "impredecible" que afecta a las personas al inicio de su vida laboral, en edades comprendidas entre los 20 y 30 años y que se diagnostica con el "doble" de frecuencia en mujeres que en hombres. Actualmente, se desconoce su causa y carece de cura, aunque existen tratamientos que "modifican" su curso, "retrasando" sus efectos en el tiempo.

   Así, la Asociación Esclerosis Múltiple ha reclamado el "acceso a un empleo digno" y a "mejores" tratamientos contra la enfermedad "independientemente" de la comunidad autónoma donde resida el afectado.

   El presidente de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE), Gerardo García Perales, ha señalado que  el 43 por ciento de las personas afectadas "habían dejado de trabajar" en un período de tres años después del diagnóstico, y que la cifra se "elevó" en un 70 por ciento tras diez años, según la Encuesta Global de Empleo en Esclerosis Múltiple realizada por la Federación Internacional de EM



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.