Extremadura destinará más de 6,9 millones de euros en diferentes líneas de ayudas del Plan de Rehabilitación y Vivienda, de las que se podrían beneficiar 1.203 inmuebles, según la previsión del Ejecutivo autonómico.
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha informado de que el Consejo de Gobierno de este martes ha dado luz verde a la orden de convocatoria de varias líneas de ayudas contenidas en el Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura por dicho importe.
Las ayudas serán de aplicación para los ejercicios 2016 y 2017, ya que la convocatoria tendrá un año natural de vigencia y las novedades más destacadas de ellas ayudas serán que las convocatorias estarán abiertas durante toda la anualidad, no serán competitivas y el papel del agente rehabilitador no será obligatorio sino potestativo.
Además, Vergeles, que ha estado acompañado por la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha recalcado que el Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura tiene como objetivo asegurar el acceso de los ciudadanos a una vivienda "digna" y fomentar el sector de la construcción en la región.
LÍNEAS DE AYUDAS
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Vergeles ha explicado que la orden de convocatoria incluye varias líneas de ayudas que contempla el Plan de Rehabilitación y Vivienda.
En concreto, el Programa de Vivienda Protegida Autopromovida contará con una dotación de 1.125.000 euros con los que se pretende conceder un total de 75 ayudas a razón de 15.000 euros por ayuda.
Así, y según ha explicado el consejero, el Ejecutivo regional pretende fomentar las viviendas autopromovidas en poblaciones de menos de 20.000 habitantes.
La segunda línea de ayudas corresponde al Programa de Ayuda Directa a la Entrada, dotada con 700.000 euros con los que se pretende ayudar con una media de 4.000 euros a 175 familias con rentas bajas y medias.
El objetivo de estas ayudas es facilitar a las personas y familias con escasos recursos económicos el acceso a una vivienda protegida de nueva construcción de régimen especial, de régimen general o del programa especial, financiando una parte de su precio de adquisición.
Por otra parte, el Programa de Rehabilitación de Viviendas, que es una "línea prioritaria" para el Ejecutivo regional, está destinado a fomentar la ejecución de obras en viviendas para mejorar su estado de conservación, mejorar la calidad y sostenibilidad o garantizar la accesibilidad.
Dicho programa está dotado con un presupuesto de 1,7 millones de euros y permitirá conceder un total de 189 ayudas a una media de 9.000 euros por vivienda.
El cuatro programa es el referente al Fomento de la Rehabilitación Energética de la Vivienda Existente y su finalidad es el desarrollo e impulso de actuaciones en la mejora de la eficiencia energética que permitan disminuir el número de hogares y consumidores vulnerables. Tendrá una dotación de 3,2 millones de euros que permitirán conceder más de 250 ayudas de entre 4.000 y 15.000 euros por vivienda.
Asimismo, el Programa de Fomento a la Obtención del Informe de Evaluación de los Edificios tiene por objeto financiar los honorarios profesionales que se devenguen por la realización en viviendas unifamiliares del informe de evaluación de los edificios regulado por Real Decreto.
Este programa tendrá una financiación de 75.000 euros y está previsto que se concedan ayudas por importe de 150 euros a un total de 500 beneficiarios.
Por último, se destinan 120.000 euros al Programa de Regeneración y Renovación Urbanas. Así, se concederán 12 ayudas a razón de 10.000 euros por cada una de ellas.