18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 14.000 personas han sido perceptoras de la Renta Básica en Extremadura desde su puesta en marcha en 2013

24 de Mayo | 18:30
Redacción
Algo más de 14.000 personas han sido perceptoras de la Renta Básica en Extremadura desde su puesta en marcha en 2013, según ha indicado el consejero de Salud y Políticas Sociales, José María Vergeles.

   Preguntado por los medios al cumplirse tres años desde la aprobación de esta prestación, Vergeles ha recordado que cuando el gobierno presidido por Guillermo Fernández Vara llegó a la Junta de Extremadura se encontraron con 3.800 resoluciones de Renta Básica favorables sin cobertura económica, lo que supuso un total de 5,4 millones de euros.

   "Tanto la ley de 2013 como la ley de 2014 tenían importantes mejoras que realizar, mejoras que hemos plasmado en un Decreto Ley de Medidas Excepcionales contra la Exclusión Social y que estamos dispuestos a debatir intensamente, como así lo hicimos desde el primer momento, con el resto de los grupos con representación parlamentaria", ha indicado.

   Así ha dicho que la legislación en este sentido ha tenido elementos "positivos" como es el "gran acuerdo" al que se llegó para poner en marcha la Renta Básica, pero también ha reconocido elementos que "entorpecían" la resolución "ágil" de esta prestación.

LA "MEJOR POLÍTICA SOCIAL" ES EL EMPLEO

   Además, y preguntado por la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística que indica que la población en riesgo de pobreza en Extremadura se sitúa en el 29 por ciento, una tasa que está siete puntos por encima de la media nacional, Vergeles ha destacado que la "mejor política social" es el empleo.

   De este modo, ha reafirmado que la Junta de Extremadura está desarrollando un "amplio trabajo" en este sentido, con medidas como el Plan de Empleo Social, planes de acompañamiento a las empresas o para los autónomos extremeños.

   Así, ha recordado que seis de cada diez euros del presupuesto de Extremadura para 2016 está destinado a políticas sociales para atender a quienes atraviesen una situación de vulnerabilidad por "razón de justicia social" y no por "caridad".

   Finalmente, y a preguntas de los medios en otro orden de asuntos, Vergeles ha invitado al Consejo Extremeño de Médicos de Atención Primaria (Comexap) a "construir" con el Ejecutivo regional el futuro de la atención primaria, donde está la negociación de un nuevo reglamento de equipos de este tipo de atención, ha dicho.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.