La Diputación de Badajoz está impulsando la creación de los Consejos Municipales de Mujeres con el objetivo de que la "voz" de las féminas de entornos rurales pueda llegar a las instituciones públicas.
De esta manera, ya se han puesto en marcha cuatro Consejos Municipales de Mujeres en las localidades de Fuenlabrada de los Montes, Higuera de Vargas, Llera y Torre de Miguel Sesmero', y está prevista la creación de dos más, con el objetivo de "profundizar en sus políticas para la igualdad real entre mujeres y hombres".
La vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, la técnica del Grupo Red encargado de la constitución de los Consejos, Marisa Lozano, y la técnico de la Oficina de Igualdad, Esther Párraga, han informado este martes en Badajoz sobre el funcionamiento de estos consejos.
Así, el Consejo Municipal de las Mujeres es un "órgano de participación democrática, consulta y asesoramiento" sobre Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el territorio, cuyo fin será que "la voz de las mujeres llegue formalmente a las instituciones públicas y sea respetada en las diferentes políticas que se desarrollan".
De esta forma, la Diputación de Badajoz pretende lograr que se "dinamicen y actúen eficazmente" los Consejos Municipales de Mujeres creados y definan caminos claros para su intervención, tratando de incidir en las políticas locales y de "dar voz a las mujeres en los ámbitos de decisión".
Promovida por la Oficina de Igualdad de la Diputación de Badajoz, esta iniciativa parte de la experiencia en 2014-2015 de 'Procesos participativos de apoyo a la creación de cuatro Consejos Municipales de Mujeres, en las localidades de Fuenlabrada de los Montes, Higuera de Vargas, Llera y Torre de Miguel Sesmero'.
Con las nuevas acciones de información, sensibilización, formación y apoyo, se pretende dinamizar éstos y crear dos consejos municipales más, reforzando los objetivos de la Diputación de Badajoz para impulsar y consolidar los Consejos Municipales de Mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes.
De esta forma, y según informa la Institución Provincial en nota de prensa, se profundizará así en la labor que la Diputación de Badajoz realiza a través de su Oficina de Igualdad, dependiente de la presidencia de la institución provincial, cuya finalidad es "implementar las políticas dirigidas a favorecer la incorporación de las mujeres de los municipios pacenses en todos los ámbitos de la vida política, social, económica y cultural".
Con la nueva iniciativa que ahora se pone en marcha, la Oficina de Igualdad de la Diputación de Badajoz pretende " articular y extender un instrumento participativo y para el empoderamiento de las mujeres extremeñas de las zonas rurales", que permita que "sean escuchadas con anterioridad a la toma de decisiones políticas".
Se trata por tanto de "consolidar un cauce de participación" que parta del reconocimiento y la potenciación de la capacidad social y política de las mujeres para intervenir en las políticas públicas, incorporando sus experiencias, necesidades y reivindicaciones, señala la diputación