18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Plataforma en Defensa del tren convencional rechaza el pacto entre los cuatro partidos extremeños por el ferrocarril

25 de Mayo | 13:13
Redacción
La Plataforma en Defensa del tren convencional y de la Vía de la Plata ha rechazado el pacto por el ferrocarril suscrito la pasada semana entre los cuatro partidos con representación en la Asamblea de Extremadura.

Este acuerdo supone una "cambio de estrategia" que no prioriza, según indica el colectivo en una nota de prensa, la línea entre Badajoz-Levante por Brazatortas frente a las obras en curso Badajoz-Madrid con AVE, lo cual supone "la ratificación de lo que escondía este pacto" y que la plataforma no apoyo "no solo por su coste económico y antisocial, sino también por su inconsistencia en el tiempo, tal como puso recientemente de manifiesto la Ministra de Fomento".

Además, esta "nueva deriva" deja en "mal lugar" a los actores iniciales, la Junta, los sindicatos y los empresarios, que "apostaban más razonablemente hacia lo que la sociedad extremeña ya reivindicó con el frustrado Eje-16".

El colectivo lamenta asimismo que Podemos "haya sido embaucada por los impulsores y mantenedores de la ilusión AVE, toda vez que significa derroche presupuestario poco acorde con las necesidades de circulación de la población y, en definitiva, con el mantenimiento del Ferrocarril Convencional".

La plataforma invita a la Junta replantear el pacto recién firmado por el ferrocarril, pues además de "buenas palabras" no expresan "mayores intenciones, ni se concreta ninguna actuación concreta, tratándose más bien de un brindis al sol, tal y como nos tienen acostumbrados tanto PP y PSOE, autores materiales del expolio del ferrocarril, pero que parecen olvidarlo al plantear estas buenas intenciones pero no concretarlas".

En cualquier caso, la plataforma asume todos los postulados del pacto firmado relativos al este objetivo común de "un ferrocarril público y social, seguro y sostenible, que es incompatible en los momentos sociales e históricos con el modelo de alta velocidad".

Ante ello proponen una serie de actuaciones "consabidamente prioritarias que mejoren la realidad del tren en Extremadura", entre ellas la necesidad de un convenio Junta-Renfe que responda de un lado a una "verdadera promoción del ferrocarril" y, de otro, a las "necesidades ineludibles de una reparación/mantenimiento/electrificación paulatina de líneas que vertebran el país en general y de Extremadura en particular".

Estas son la conexión Badajoz a Ciudad Real con intercambiador en Brazatortas, el impulso del núcleo ferroviario y de mando de Mérida; el mantenimiento de la línea a San Vicente de Alcántara; la salida hacia Huelva y su puerto; la mejora de tiempos de recorrido y de frecuencias entre Cáceres/Sevilla; además de mantener "viva" la demanda N-S que representa la Vía de la Plata por Extremadura.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.