3 de Octubre. 21:09 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cooperativas Agro-alimentarias aplaude el acuerdo para controlar los puntos de recepción y evitar robos en el campo

26 de Mayo | 18:08
Redacción
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha aplaudido el acuerdo entre administraciones para controlar los puntos de recepción y evitar robos en el campo.

   De esta forma, ha valorado la reunión que tuvo lugar este pasado miércoles de la Junta de Seguridad sobre Robos en la Campaña Agrícola, entre la Delegación del Gobierno en Extremadura y la Junta de Extremadura.

   Así, entiende que la "mayor coordinación y colaboración" en las actuaciones por parte de las Administraciones competentes es una de las medidas que esta federación ha planteado como mecanismo para evitar la "actual oleada de robos" en explotaciones agrarias.

   Otras de las medidas "fundamentales" es el "control real" de los puntos de recepción de productos para que no se compren sin la documentación correspondiente, el endurecimiento de las sanciones administrativas para quienes no puedan demostrar la procedencia de sus productos y el control del cumplimiento de los requisitos en trazabilidad y seguridad alimentaria.

   Así, la unión de cooperativas extremeña ha aplaudido el anuncio realizado por parte de la Delegación del Gobierno y de la Junta de Extremadura de publicar un decreto para dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los instrumentos necesarios para poder controlar de una "manera efectiva" la trazabilidad de los productos.

   En nota de prensa, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha presentado el pasado mes de febrero un escrito oficial ante la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, en el que proponía una serie de medidas, concretadas por el Consejo Rector de la unión cooperativa extremeña, para combatir estos robos en el campo.

   "Son medidas que creemos fundamentales para evitar la oleada de robos, que provoca una importante preocupación e incertidumbre en el sector", ha asegurado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Domingo Fernández, quien ha explicado además que "estos actos delictivos van acompañados de graves destrozos e importantes pérdidas económicas para todo el sector, propiciando situaciones muy tensas entre los agricultores, que intentan defender sus propiedades y su medio de vida en el entorno rural".

   Esta batería de medidas planteada por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se concretan tras diversas reuniones que la unión extremeña de cooperativas ha mantenido con la Delegación del Gobierno y con la Junta de Extremadura, para solicitar que se aumente la vigilancia en el campo y que se controlen los centros de recepción para que no se compre el producto sin la documentación correspondiente.

   De este modo, se plantea que se exija a estos puntos de recepción de productos las mismas condiciones técnicas, sanitarias y de seguridad alimentaria que cumplen las cooperativas y que dichos puestos estén autorizados por la autoridad competente para realizar su actividad, dispongan de licencia de apertura y autorizaciones locales y cuenten con la documentación acreditativa de cualquier transacción que realicen.

   Esta medida evitaría, en opinión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las operaciones que se realizan con los productos robados, así como el tránsito de dichos productos que "quedan fuera de todo control sanitario y fiscal".

   Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado como segunda medida el endurecimiento de las sanciones administrativas a todos los agentes que operan en el mercado y no pueden demostrar la procedencia de sus productos, siendo estas sanciones "proporcionales al acto delictivo que se comete".

   Igualmente, se plantea llevar a cabo una "mayor vigilancia y control" del cumplimiento de los requisitos de seguridad alimentaria durante el transporte de las mercancías estableciendo un documento de transporte desde las explotaciones hasta el punto de recepción y otro desde el puesto de compra a destino.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.