El II Encuentro de Jardineros, Viveristas y Paisajistas de Extremadura trata de incidir en Trujillo (Cáceres) en la importancia de la unión del territorio, la cultura, la acción humana y la ecología para mejorar la calidad de vida de las personas.
Dichas jornadas se enmarcan dentro del Festival de Paisajes, Gestos y Jardines que se desarrolla durante todo el mes de mayo en la ciudad de Trujillo.
La cita pretende, así, a través de una treintena de actividades culturales, artísticas, turísticas y gastronómicas, concienciar de la importancia del encuentro entre el territorio, la cultura, la acción humana y la ecología como elementos imprescindible en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Para el director general autonómico de Turismo, Francisco Martín Simón, estas jornadas comparten el "espíritu" del "compromiso" adquirido con la iniciativa de la Junta denominada 'Guapear Extremadura', que tiene como objetivo "la recualificación paisajística de las ciudades, pueblos extremeños y entornos con el fin de embellecer los espacios públicos".
Para Martín Simón, se trata de una acción para estimular las buenas prácticas de embellecimiento de los destinos turísticos implicando a profesionales relacionados con el arte, los montajes expositivos, el diseño, la imagen, las arquitecturas alternativas o la escenografía, explica la Administración extremeña en nota de prensa.
Por su parte, el codirector del Festival de Paisajes, Gestos y Jardines, José María González Mazón, confía en que tras este encuentro se pueda seguir en contacto de una manera "estable" con un equipo de profesionales y técnicos "adecuado" para, "entre todos, abrir expectativas y compartir ideas" que "mejoren" la situación del sector, sirva de "impulso" y le otorgue "el reconocimiento merecido.
Tras las ponencias se ha realizado una acción piloto para la creación de una 'Instalación Efímera' en la Plaza de Santiago de Trujillo realizada por las alumnas del Máster de Instalaciones y Arquitecturas Interactivas y Efímeras de la Universidad Politécnica de Madrid.
Una 'experiencia inspiradora', según los organizadores, que entremezclan el embellecimiento urbano con el arte y los montajes expositivos, el diseño y la imagen, las arquitecturas alternativas, la comunicación y la escenografía.