El pleno de la Diputación de Badajoz ha aprobado, con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP, un protocolo de colaboración por el que la institución se compromete a poner a disposición de la Junta de Extremadura el uso 4.000 metros cuadrados útiles del antiguo Hospital Provincial de 'San Sebastián' de la capital pacense para albergar la Biblioteca de Extremadura (BIEX).
Según la propuesta elevada a la sesión ordinaria celebrada este viernes, se acuerda aprobar el protocolo de intenciones mediante el que la diputación "adquiere el compromiso de iniciar el expediente de cesión", a favor de la Junta, de 4.000 metros cuadrados útiles del edificio que albergaba el antiguo hospital con la finalidad de destinarlo a la Biblioteca de Extremadura.
También se acuerda "instruir el expediente administrativo para llevar a cabo la cesión de uso de espacios del referido inmueble, donde se concretarán, entre otras cuestiones, el objeto, plazo, obligaciones y derechos de las partes, así como su régimen jurídico de aplicación a la cesión gratuita de uso de 4.000 metros cuadrados útiles a favor de la Junta de Extremadura para destinarlo a Biblioteca de Extremadura en los términos indicados".
Al término del pleno, el presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha considerado que en Badajoz hay un "problema" como consecuencia del derribo del 'Cubo' porque "Extremadura se ha quedado sin Biblioteca porque los espacios o parte de los espacios de la Biblioteca Pública de Extremadura los ha ocupado por necesidad la Universidad para los despachos de profesores" que, hasta ahora, estaban ubicados en las dos plantas superiores del citado 'Cubo'.
"Hay que darle una solución", ha señalado, para matizar que, como consecuencia de este tema, hubo una reunión "entre todas las instituciones" y se pide a la diputación, que tiene un patrimonio en un sitio muy céntrico de la ciudad, "que podría ser un sitio bueno para albergar" dichas instalaciones.
"En ese objetivo de dar vida a un edificio se define cuáles son las necesidades de la Junta y la diputación lo que ofrece es lo que, en este caso, nos pide la Junta de Extremadura y nada más, es un protocolo, no es un convenio, si fuera un convenio tiene una serie de obligaciones, aquí no hay ninguna obligación en el sentido de que es un protocolo todavía de intenciones. Se convertirá en convenio lógicamente", ha aseverado Gallardo.
REHABILITACIÓN Y ADAPTACIÓN
Preguntado por el hecho de que la Biblioteca de Extremadura requiere de instalaciones como una cámara acorazada o unas condiciones de humedad determinadas, el presidente de la diputación ha apuntado que la "obligación" e "intención" de la institución provincial "sería siempre la de ceder un espacio que luego posteriormente tiene que ser adaptado" dado que el antiguo hospital "no está en condiciones" y "tiene que ser rehabilitado".
Así, ha considerado que esta rehabilitación, la creación de dicha cámara acorazada o la instalación de los sistemas que necesite la Biblioteca "correría por cuenta de la Junta de Extremadura y así está recogido en ese protocolo".
Además y respecto al resto del antiguo hospital, que cuenta con 22.000 metros cuadrados, y a la puesta en marcha de un plan director para su recuperación, ha incidido en que la diputación sigue "apostando" por dicho plan y por que las plantas situadas a nivel de calle tengan "vinculación" con la generación económica, puesto que el edificio, según ha defendido, "tiene que dar vida a la ciudad de Badajoz" y "por ende" a la provincia.
VALORACIONES
Sobre este protocolo de colaboración entre la Junta, la diputación, el ayuntamiento y la Universidad sobre la cesión, adecuación, traslado y uso compartido de los espacios e instalaciones de la Biblioteca de Extremadura por la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación, Miguel Ángel Gallardo ha advertido durante el pleno que "es una declaración de intenciones por parte de la Diputación de Badajoz" en su "interés" por dar "valor" y "vida" al antiguo hospital y que pueda albergar "en su día" y "si así se decidiera" dicha biblioteca.
Por su parte, el portavoz del Grupo del PP, Juan Antonio Barrios, ha considerado "conveniente" que, en un "problema" que se ha planteado en Badajoz, en la Universidad y en Extremadura, la diputación "también debe colaborar" y "ser parte de esa posible solución", aunque ha sostenido que "asignarle" estos 4.000 metros en el antiguo hospital "es un poco precipitado" porque, una vez presentado el plan director de este inmueble, han surgido "inquietudes" entre los ciudadanos y asociaciones pacenses.
Así, ha agregado que, aunque el Grupo Popular tiene "claro" que "quien debe de tener la decisión de qué hacer con el hospital provincial deben ser dos instituciones", la diputación y el ayuntamiento, "sería positivo" escuchar a quienes tienen dichas "inquietudes" y estudiar "más" el tema, acerca de lo cual el portavoz del PSOE, Saturnino Alcázar, ha manifestado que el gobierno provincial está "abierto" al "diálogo" y a "mejoras" del proyecto, pero cree tener la "obligación" de "marcar una línea".
OTROS ASUNTOS
Por otro lado, durante el pleno se han aprobado por unanimidad dos mociones conjuntas de adhesión a las propuestas presentadas por el Ayuntamiento de Olivenza y Comisiones Obreras para la concesión de la Medalla de Extremadura al grupo de folk Acetre y a los bomberos forestales del Plan Infoex, respectivamente.
También por unanimidad se ha dado luz verde a un expediente que modifica las bases para que cuando la diputación o sus organismos autónomos concedan subvenciones de capital, como es el caso del Plan Dinamiza II, pueda autorizarse el abono anticipado de hasta el 100 por cien del importe concedido en lugar del 75 por ciento actual.
El PSOE y el PP también han votado a favor de una modificación del reglamento regulador de la central de compras de la Diputación de Badajoz, por la que la Plataforma de Licitación Electrónica del Contrato Menor '@PYME' se implantará en los ayuntamientos de la provincia adheridos a la Central de Compras y, de forma "piloto", en cuatro o cinco consistorios, según ha avanzado Gallardo.
Finalmente se ha aprobado con los votos positivos del PSOE y negativos del PP una modificación de la plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo de la diputación en el ejercicio 2016 que afecta a jefaturas de sección de la Oficina de Información Administrativa, Nuevas Tecnologías y al Área de Desarrollo Local, además de a la creación de un puesto de encargado general de la finca 'La Cocosa'.