3 de Octubre. 06:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monedero: 'La política con gente como vosotros se convierte en un arma al servicio del pueblo'

30 de Mayo | 12:51
Redacción
El politólogo ha acompañado a los candidatos al Congreso en un encuentro con los Círculos de Extremadura, celebrado en el Pantano de Orellana

Representantes institucionales y candidatos han hecho un ejercicio de rendición de cuentas respondiendo a las preguntas de las personas participantes 


PODEMOS Extremadura ha celebrado este domingo un encuentro lúdico político con sus bases en el Pantano de Orellana (Badajoz). Amparo Botejara, ex diputada de Podemos en el Congreso y candidata por la provincia de Badajoz en los comicios que del próximo 26 de junio, su homólogo por Cáceres, Pablo Rodríguez, y los diputados y diputadas en la Asamblea de Extremadura Álvaro Jaén, Irene de Miguel, Jara Romero y Daniel Hierro han protagonizado el acto de la mañana.

Las bases y los Círculos han tenido el protagonismo al preguntar y conversar con representantes institucionales y candidatos al Congreso. Preguntas sobre la privatización de los servicios sociales, la violencia machista, o la discriminación hacia el colectivo LGTBI han centrado el debate político, las propuestas y la rendición de cuentas.

“Me alegra mucho que esté aquí tanta gente. Juntándonos nos contagiamos la alegría”. Así ha arrancado su intervención Juan Carlos Monedero, politólogo y fundador de PODEMOS, quien ha agradecido que se hagan actos de este tipo, porque es importante “debatir, leer y discutir”. Monedero ha analizado las crisis que vive la sociedad: el trabajo, el ámbito medioambiental, la renta básica, la migración. “La actual manera de vivir nos obliga a ser rentables, a ser empresarios de nosotros mismos y a competir constantemente con los demás”, ha denunciado.

El profesor universitario ha criticado que las recetas que se están usando para intentar salir de la crisis civilizatoria son las mismas que la provocaron. También ha dedicado espacio para analizar la situación de las personas refugiadas y la actitud de la Unión Europea “que ha subcontratado a Turquía para disparar a quienes que huyen de la guerra”.

Además, se ha mostrado orgulloso de que la Ley 25 haya sido la primera propuesta de PODEMOS en el Congreso, “una ley que busca que todo el mundo tenga unos mínimos para vivir con dignidad, lo que sin duda es un ejemplo de fraternidad, la gran olvidada de la Ilustración”.

Las alternativas han cerrado la intervención de Monedero, quien también ha denunciado que “la resignación ha sido una política de Estado”. La necesidad de que la crítica moral se articule en acciones políticas es la esencia de PODEMOS. “La política con la gente como vosotros deja de ser basura y se convierte en un arma al servicio del pueblo”, ha finalizado.

Monedero se ha referido también a los círculos, de los que ha dicho que “son el corazón de PODEMOS y que deben ser espacios en los que se encuentre toda la ciudadanía”. Su trabajo ha sido fundamental para llevar a cabo cuatro campañas electorales, ha dicho, para recordar después que ha sido el mandato de las bases el que ha instado “a las direcciones de PODEMOS y de Izquierda Unida a sentarse a negociar para concurrir juntas a las elecciones”.  

El secretario general de PODEMOS Extremadura, Álvaro Jaén, ha destacado la importancia de celebrar de manera periódica este tipo de encuentros con la ciudadanía y mantener el vínculo vivo y estrecho, pero también, en esta ocasión, para “hacer familia y afrontar las próximas semanas con la máxima energía posible”. Asimismo, se ha mostrado “muy contento” tras el pacto con Izquierda Unida y Equo, que representa, ha dicho, “la unión de mayorías sociales necesaria para hacerle frente a las políticas del Partido Popular”.

Jaén también ha hecho un repaso del año que lleva PODEMOS en la Asamblea de Extremadura y su relación con el resto de partidos: “Están nerviosos porque vamos a dar un empujón en estas nuevas elecciones; esta gran familia va a seguir empujando y eso les duele”.

Extremadura en el Congreso

“Con Amparo rompimos la condena histórica de Extremadura”, ha recordado Clara Sayabera, consejera ciudadana regional, al presentar a Amparo Botejara. Ella ha sido la primera representante de Extremadura en el Congreso que no pertenece al bipartidismo. “La voz de Extremadura en Madrid es de Podemos”, ha subrayado la ex diputada, quien ha recordado que una de las cuestiones que más le ha sorprendido es el olvido en que se ha tenido a la región durante décadas: “Existe una total desigualdad con otras Comunidades Autónomas; Extremadura no existe en el Congreso y mi compromiso es luchar allí por los intereses de la región”.

La candidata por Badajoz ha hecho un repaso a sus meses como diputada y a la labor de PODEMOS en el Congreso: 202 propuestas no de ley, 250 preguntas y 70 peticiones de comparecencia. Por su parte, Pablo Rodríguez, candidato por Cáceres, ha recordado que “PODEMOS es el pueblo entrando en la instituciones” y que la coherencia, rasgo que define a la formación, “es vital en la política”.

El momento más emotivo de la jornada festiva ha venido de la mano del cantautor Luis Pastor, que ha ofrecido un concierto íntimo a los presentes. Tras él, ha tomado los micrófonos el grupo local Utopía Estrés

 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.