18 de Agosto. 22:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unas jornadas de la Asociación Oncológica de Extremadura contribuirán a fomentar la detección precoz del cáncer

31 de Mayo | 15:25
Redacción
Unas jornadas de la Asociación Oncológica de Extremadura contribuirán a fomentar la detección precoz del cáncer
Las jornadas de la Asociación Oncológica de Extremadura '¿Qué hay detrás del cáncer?' contribuirán a fomentar la detección precoz de esta enfermedad, además de formar en materia oncológica a voluntarios, pacientes y familiares.

En concreto, las II Jornadas de Formación del Voluntariado, que se desarrollarán este martes en la Asamblea de Extremadura, también tienen como objetivo formar hacer visible la realidad de esta enfermedad.

El vicepresidente primero de la Asamblea de Extremadura, José Andrés Mendo, ha inaugurado estas jornadas formativas, junto a la vicepresidenta de la mencionada asociación, Amalia Franco Galán, y la psicooncóloga María Claudia Cortés, quien ha aprovechado para recordar en el Día Mundial Sin Tabaco, que esta adicción es una causa "identificada y reconocida" como origen de varios cánceres.

Cortés, durante la inauguración de esta actividad, ha explicado que estás jornadas tratan de "hacer visible" la realidad del cáncer a la sociedad e informar para contribuir a la detección precoz, así como a la comprensión de esta enfermedad, sus causas y tratamientos.

Esta profesional ha señalado también la necesidad hacer visibles los aspectos de esta enfermedad relacionados con la investigación y los tratamientos oncológicos y recursos que favorecen que hacen favorable el enfrentamiento con la misma.

La psicooncóloga también ha señalado que para desarrollar una "buena labor de voluntariado" es necesario formarse, conocer las características de la enfermedad así como los recursos de apoyo y la forma acceder a ellos.

Asimismo, la vicepresidenta de AOEx, ha reivindicado "más atención" para los pacientes con cáncer y ha recalcado la necesidad de establecer una coordinación de atención primaria y atención a especialidades, así como cuidados "más específicos" para los afectados.

También ha aprovechado Franco para mencionar que en estas jornadas los voluntarios pueden formarse de manera "eficaz y cómoda" sobre la enfermedad.

Por su parte, José Andrés Mendo ha mostrado su respeto hacia los voluntarios, que realizan su labor de manera "altruista" y que realizan una "tarea encomiable" para la que necesitan formación e información.

Además ha señalado su trabajo tanto de apoyo a pacientes como a familiares, quienes en "muchos" casos "sufren" psicológicamente "más" que los propios afectados, ha dicho.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.