Jóvenes asociados extremeños elegirán este sábado la nueva Comisión Ejecutiva del CJEx
31 de Mayo | 15:30
Redacción
Cientos de jóvenes asociados de la región elegirán este sábado, 4 de junio, la nueva Comisión Ejecutiva del Consejo de la Juventud de Extremadura en la Asamblea 2016.
Estas elecciones tendrán lugar en Mérida, en una jornada donde también se votarán los informes de gestión del organismo del último mandato y se tomarán "decisiones importantes" de cara a la nueva etapa.
Cabe recordar que para representar a la juventud extremeña en la XVI Comisión Ejecutiva del CJEx, se presentan, por un lado, una candidatura conjunta formada por nueve organizaciones juveniles con Elena Ruiz, de Scouts Extremadura, a la cabeza; y por otro, una serie de candidaturas individuales a diferentes responsabilidades, en las que para presidencia está la de María del Carmen Contreras, de la Asociación Alcampus.
De esta forma, el equipo escogido será el encargado de defender los derechos e intereses de la población joven en Extremadura en el nuevo periodo y, aunque todas las entidades miembro del organismo tienen derecho a expresar sus valoraciones sobre las candidaturas y sus
propuestas, sólo podrán votar los delegados de las entidades de "pleno
derecho" del organismo, es decir, aquellas que estén implantadas en las dos provincias y tienen más de 250 integrantes.
Esto es debido a que, después de seis años, todavía "no han sido aprobados los nuevos estatutos del CJEx que prevén una racionalización de estos requisitos", ha indicado este organismo en nota de prensa.
Así, la decisión estará entre una candidatura conjunta y completa a la Comisión Ejecutiva y otras de carácter individual. Estas últimas son dos de la asociación estudiantil Alcampus, la de presidencia, presentada por María del Carmen Contreras, bajo el nombre de 'Aquello
que nos une' y la de la vocalía de educación y cultura, de Luz María Márquez (en caso de que una fuese elegida, la otra tendría que renunciar puesto que no puede haber más de u representante de una entidad en la Comisión Ejecutiva).
También hay una de Juventudes Socialistas a secretaría, de Juan Antonio Morales; otra de Mujeres Jóvenes de Extremadura a Igualdad, de Sara Toro; y una más de Jóvenes CCOO Extremadura a Participación, de María Mesa.
El bloque presentado en lista única a la totalidad de responsabilidades es el denominado '+CJEx: Ilusiones compartidas'. De él forman parte Elena Ruiz, de ASDE-Scouts de Extremadura a presidencia; Marta Sánchez, de Cruz Roja Juventud a vicepresidencia; Juan
Antonio Laso, de Unión de Juventudes Comunistas en Extremadura a tesorería; y Fernando Pereira, de Juventud Estudiante Católica a secretaría.
También forma parte de la lista única Esther García, de Adenex a la vocalía de participación; Agustín Moreno, de Juventud de Extremadura Unida a la vocalía de educación y cultura; Olga Tostado, de Achikitú a la vocalía de igualdad; Germán de Manuel, del Consejo Local de la Juventud de Cáceres a la vocalía de calidad de vida; y Jesús Vellarino, de OJE Extremadura a la vocalía de emancipación.
Proceso electoral del CJEx
En la nota de prensa, el CJEx ha destacado que el proceso electoral del organismo es "transparente desde su inicio", ya que comenzó con su
convocatoria el pasado 4 de abril y "siempre ha buscado estar regido por las decisiones tomadas con el consenso de las organizaciones juveniles en el VIII Foro de representantes del CJEx".
Por ello, "todos" los pasos dados han sido publicados en la web del organismo, siguiendo las directrices de la comisión electoral, ha apuntado.
Los últimos acuerdos adoptados al respecto han sido los correspondientes a los horarios establecidos para la Asamblea CJEx 2016, el formato de las papeletas, la posibilidad de hacer un debate electoral en prensa, la subsanación de fallos en las inscripciones de las
delegaciones, así como la solicitud de que acrediten que las personas inscritas realmente pertenecen a las entidades indicadas.
También han recomendado que no intervenga en este proceso nadie con cargo o responsabilidad política, ni que vuelva a ser interpretada la
normativa en sentido contrario al que fue redactada.
ASAMBLEA DEL CJEx
La Asamblea CJEx 2016 se celebrará en el Hotel Tryp Medea de Mérida y comenzará a las 10,00 horas con la apertura del actual presidente del CJEx, Enrique Hernández; del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la presidenta del CJE, Julia Chica; y la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña.
En ella, además de las votaciones de la nueva Comisión Ejecutiva tendrán lugar la presentación, debate y aprobación, si procede, del Informe de Gestión del último mandato, la exposición de las candidaturas y las intervenciones y votaciones de los documentos estratégicos del organismo.
La jornada está prevista que se cierre con discurso de la nueva presidenta del CJEx y del director general de Juventud, Felipe González.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.