La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha criticado a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta por enviar una carta "amenazante" a los productores de cereales en cuyas parcelas existen nidificaciones de aguiluchos cenizos, ante el comienzo de la recolección.
Esta especie está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas en la categoría de Sensible a la Alteración de Hábitat, por lo que la Junta ha advertido "con actitud amenazante", en opinión de la organización, de la "gravedad de la infracción", que supondría para el agricultor del cereal las afecciones a esta especie protegida durante las labores de cosecha.
En concreto, en la misiva se pide a estos agricultores que se pongan en contacto con el coordinador de zona para indicarles las medidas protectoras sobre las especies que habitan en las parcelas agrícolas, según ha informado APAG Extremadura Asaja en nota de prensa.
De esta carta se desprende que se sancionará "la destrucción, muerte, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio o la naturalización no autorizada de especies de animales, o plantas catalogadas en peligro de extinción o sensibles a la alteración de hábitat, así como la de sus propágulos o restos, durante toda las fases de su ciclo biológico".
Las infracciones son "muy graves", según la Ley de Conservación de la Naturaleza y de Espacios Naturales, de Extremadura, modificada por la Ley 9/2006, ya que la multa puede oscilar desde los 60.000 a los 300.000 euros.
Ante esta "amenaza", APAG Extremadura Asaja ha considerado cuanto menos "decepcionante" que la Dirección General de Medio Ambiente "intimide a los agricultores y, lo que es peor, dificulte su labor ante el inicio de la cosecha".
Por lo tanto, esta organización ha señalado que la Administración regional "debería ser un aliado natural de los agricultores y no un enemigo, como ha actuado desgraciadamente en esta ocasión".
Por último, APAG Extremadura Asaja ha manifestado que cree que esta forma de actuación "dista completamente del compromiso adquirido" por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, de "buscar puntos de encuentro con los trabajadores del campo".