La joven de la asociación estudiantil 'AlCampus' María del Carmen Contreras ha presentado su candidatura para presidir el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) en la próxima asamblea de la entidad, con el objetivo de lograr un organismo "más libre, plural, reivindicativo y abierto".
Contreras, de 26 años, lleva "años comprometida de forma activa con el movimiento asociativo juvenil, la defensa de los intereses de la juventud trabajadora y estudiantil extremeña", y afirma que aspira a presidir el organismo para "devolvérselo" a los jóvenes de la región.
Además, participa en el movimiento del voluntariado en la región, consiguiendo "incluso el reconocimiento de 'Voluntaria del Año' por todos los integrantes de la sección juvenil de Cruz Roja Extremadura", según ha informado 'AlCampus' en nota de prensa.
La candidata, que se considera una persona "activa, inconformista, participativa y luchadora", cree que el CJEx debe ser "todos", y en este sentido ha criticado que "no es posible" que de los 30 años de vida del CJEx, dos tercios haya estado presidido por la misma entidad, y aún se pretenda seguir enclaustrando por más tiempo la libertad de participación y gestión de este organismo autónomo por la misma entidad."
En este sentido, ha calificado al actual consejo como "un búnker asociativo" en el que se mira "más por los intereses particulares de algunas personas y entidades que por los intereses generales de la juventud asociada extremeña".
Según el colectivo, su candidata representa "el inconformismo, la rebeldía y la reivindicación de la juventud extremeña", ya que el CJEx "debe huir del conformismo y la complicidad".
Así, la candidata se ha comprometido a trabajar "de abajo a arriba desde el consenso y la unidad", poniendo en valor el voluntariado, la participación y el asociacionismo juvenil, "por encima de intereses particulares de una sola entidad o una sola persona".
"ENTRADA DE NUEVO AIRE FRESCO"
María del Carmen Contreras presenta un proyecto que representa la entrada de "nuevo aire fresco, nuevas ilusiones y formas de trabajo y compromiso", porque las asociaciones juveniles extremeñas "tienen un potencial increíble", y "deben saber que no sólo están capacitadas para participar activamente en el CJEx, sino también para gestionarlo".
Por ello, Contreras quiere contar "con todas y cada una" de las asociaciones, tanto las que le apoyen en la próxima Asamblea General como las que no, porque "el tiempo del 'conmigo o contra mi' en el CJEx ha acabado para siempre".
Para María del Carmen Contreras, una parte "importante del aperturismo del CJEx pasa por el acercamiento a la comunidad universitaria", porque la juventud extremeña "tiene mucho que aportar y reivindicar en ese sentido".
Por ello, el CJEx tiene que trabajar en "estrecha colaboración" con la universidad, y es el "momento idóneo" para que una asociación estudiantil "lidere, ahora y por primera vez en la historia, una plataforma de representación juvenil como el CJEx".
Por último, Contreras confía en que el proceso sea "democrático y pide neutralidad" al presidente del CJEx y su actual comisión ejecutiva, "dejando a un lado la posible arbitrariedad que pueda motivar que la otra candidatura presentada a la presidencia sea de la misma entidad que la del actual presidente y miembro de la actual comisión ejecutiva saliente".